#MeToo: Joven acusa a esposo de ‘La Choco’ de enviarle su ‘pack’ en Twitter

rafael_sarmiento.jpg_1619830263.jpg

Redacción: Tribuna | 06/04/2019
Fuente: Portal tribuna.com.mx

Como parte del movimiento #MeToo en México, el crítico de cine y hermano de Atala Sarmiento fue señalado en Twitter de acosar sexualmente a una joven

Ciudad de México.- La conductora de La Voz México y VentaneandoJimena Pérez, mejor conocida como ‘La Choco’, pasa por un difícil momento en pareja, ya que su esposo ha sido acusado de acoso sexual en Twitter como parte del hashtag #MeToo, el movimiento que apoya a víctimas a que alcen la voz contra el abuso y el acoso sexual.

El también hermano de la conductora de IntrusosAtala SarmientoRafael Sarmiento fue denunciado en la página @MeTooCineMx por supuestamente acosar a una mujer a través de Twitter.

Sarmiento, quien es crítico de cine, es denunciado de habérsele insinuado sexualmente a la joven, aprovechando su posición como figura pública.

En la denuncia, la mujer asegura que el esposo de ‘La Choco’ la contactó para hablar de cine por Twitter, sin embargo, luego comenzó a hacerle preguntas incómodas y sexuales.

Después, la conversación subió de tono y Rafael le habría enviado una foto de su miembro. Al no obtener respuesta, el crítico le pidió a la joven no compartir lo sucedido, ya que solo quería “charlar”.

Las denuncias forman parte de los movimientos #MeTooCineMexicano #MeTooTeatroMexicano.

Recientemente, el bajista de Botellita de Jerez, Armando Vega Gil, se quitó la vida tras ser denunciado por una mujer anónima en la cuenta #MeTooMúsicosMexicanos. La cuenta anunció que el movimiento llegaba a su fin debido a las críticas hacia la denunciante, pues muchos responsabilizaron a los creadores por la muerte del artista.

Además, la misma conductora de VentaneandoPati Chapoyprovocó tanto críticas como aplausos al defender en pleno programa el movimiento #MeToo, al asegurar que era necesario denunciar si se era víctima de cualquier tipo de violencia.

Además, aseguró que entendía que fueran anónimas debido a que dar un nombre “no es tan sencillo, después de que una mujer es violentada, imagínate la vergüenza, la carga de saber lo que le pasó”, enfatizó.

Esta nota incluye información de: La Neta Noticias y Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top