Desde diciembre de 2018, la region carbonífera agotó sus contratos con CFE.
Desde entonces, los productores de Sabinas, han perdido más de 650 millones de pesos
Unos 12 mil mineros se han quedado sin trabajo
Clemente Flores Arellano, Minero
¿Hay mucho desempleo? “Si bastante, y como le digo ahorita varias partes están paradas por lo mismo, porque no hay, no compran el carbón y aquí gracias a Dios, pues, ahí está acumulado y pues los patrones están sacando el resto”.
Las zonas afectadas son Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso y Juárez
Aquí, 10 mil familias viven del carbón de manera dire y otros 40 mil son indirectos.
Héctor Luciano Medellín, Minero.
“El Desempleo está a la orden del día, ahorita en la mañana me entrevisté con 7-8 personas el día de hoy nada más buscando empleo, de todo tipo, hay ingenieros, empleados, técnicos, obreros, éste transportistas de toda la gente viene aquí buscando una fuente de empleo”.
Del 2016 al 2018, la compra de carbón por parte de CFE paso de 3 millones de toneladas a poco más de un millón.
A finales del año pasado se pidió una compra emergente de 330 mil toneladas; es abril del 2019 y todavía no se realiza.
Oscar Fuentes. Presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón
“Es una crisis que tenemos por la ventas de carbón, tenemos prácticamente 4 meses, este sin venta de carbón, tu te podrás dar cuenta aquí en las tomas de atrás, los carbones que están en patio, tenía tiempo que no pasábamos tanto tiempo sin ventas de carbón a CFE”.
La Comisión Federal de Electricidad autorizó la compra emergente y en la licitación asignó como proveedores a PRODEMI y la empresa Minera y Acarreos Flores S.A. de C.V.
De las 330 mil toneladas 165 mil toneladas se comprarían entre 74 productores de PRODEMI y las otras 165 mil a Minera y Acarreos Flores S.A de C.V.
Esta licitación dividió a los mineros del Estado
Los Productores de Desarrollo Minero de Coahuila, PRODEMI, acusaron a la empresa Minera y Acarreos Flores, de falsear documentos para ganar la licitación.
Argumentan que además de no tener la capacidad de surtimiento, su propietario utilizó información privilegiada para ganar el contrato.
Sin embargo en su defensa, David Rangel Morales, apoderado legal de Minera y Acarreos Flores S.A. de C.V., manifestó que la licitación fue legal.
DAVID RANGEL MORALES. APODERADO LEGAL DE MINERA YA ACARREOS FLORES.
“Todo el proceso fue lega, la empresa que nosotros representamos ha participado en otras licitaciones con anterioridad, este, esta es una buena licitación la que se obtuvo”.
Aclaró que la crisis de carbón no es responsabilidad de la empresa que representa y su único interés es generar fuentes de trabajo en la región carbonífera.
DAVID RANGEL MORALES. APODERADO LEGAL DE MINERA Y ACARREOS FLORES.
“Nosotros, la empresa que representamos no somos los responsables de la crisis del carbón que se esta llevando a cabo… los intereses de la empresa que represento es seguir dando fuentes de trabajo aquí en la región carbonífera, el dinero que se vaya a obtener respecto de esa licitación se va a quedar aquí en la región carbonífera, tanto para la empresa como para los trabajadores de la misma y es lo que queremos nada más, reactivar la economía de la región”.
La empresa Minera y Acarreos Flores, mostró su inventario de carbón y exhortó a los demás productores a demostrar que ellos también cuentan con el carbón necesario para cumplir con la CFE.
DAVID RANGEL MORALES. APODERADO LEGAL DE MINERA Y ACARREOS FLORES.
“Decirles a las más de 60 empresas que están trabajando con PRODEMI que se abran también ellos y abran los patios abras sus fuentes de trabajo, los inviten a ustedes a que conozcan sus centros de trabajo y vean si tienen una producción si cuentan con unos patios, si cuentan con una infraestructura como la que se tiene en esta empresa y pues que obviamente es evidente que es una empresa seria, una empresa responsable”.
México tiene dos plantas carboeléctricas: dos de ellas están localizadas en Coahuila y aunque la CFE necesitan del carbón hay intereses políticos que los han llevado a castigar a la región carbonífera del norte.
