La investigación llevada a cabo por personal de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) permitió la detención y vinculación a proceso de tres probables responsables de la comisión del delito de secuestro y la posterior localización, en un inmueble del municipio de Ecatepec, Estado de México, de los posibles restos óseos de una víctima.
Trabajos de campo, gabinete e inteligencia, a cargo de agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro, denominada Fuerza Antisecuestro (FAS), permitieron la localización y detención de los tres hombres.
Derivado de lo anterior, el agente del Ministerio Público, adscrito a la FAS, solicitó una audiencia inicial en la que les formuló imputación y posteriormente fueron vinculados a proceso, fijándose un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
En seguimiento a las investigaciones, se solicitó la colaboración de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para ejecutar una orden de cateo en un inmueble ubicado en el municipio de Ecatepec, donde se localizaron los posibles restos óseos de la víctima, lo cual se corroborará con los dictámenes periciales respectivos.
Elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) ejecutaron dos cateos en distintos locales comerciales de la Central de Abasto, donde aseguraron vegetal verde con las características propias de la marihuana y máquinas tragamonedas; dos hombres y una mujer fueron detenidos.
Durante el primer cateo, agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a un probable responsable de delitos contra la salud, toda vez que en un local se localizó un paquete envuelto en plástico con vegetal verde, así como 37 máquinas tragamonedas.
En el segundo cateo, en otro local, fueron detenidos un hombre y una mujer, con vegetal verde distribuido en pequeñas bolsas de plástico.
Tanto los probables responsables como los indicios quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, donde se continuará la integración de las respectivas carpetas de investigación.