Aguascalientes.- Un narcolaboratorio desmantelado y cinco personas detenidas fue el resultado de un operativo policiaco realizado en el municipio de Jesús María, en el cual participaron de manera coordinada elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Fiscalía de Aguascalientes, el Ejército y la Guardia Nacional. .
Fue mediante una rueda de prensa que las autoridades informaron que este logró es resultado de las investigaciones que desde el 2019 realizaban tras varias detenciones de narcomenudistas en los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo, además del registro de homicidios perpetrados en fechas pasadas.
Aunado a ello, se realizó una denuncia anónima, la cual les ayudó para concretar la investigación, las cuales explicó Jesús Figueroa Ortega, Fiscal de Aguascalientes, que aún continúa en torno a los detenidos y la posible existencia de más lugares utilizados para este tipo de hechos ilícitos.
“Paralelamente a esta investigación se han venido haciendo otros cateos, que tienen que ver no solamente con el tema de narcóticos sino con la privaciones ilegales de la libertad de personas, que están involucradas también en el negocio de los narcóticos”, añadió el Fiscal de Aguascalientes.
Aunque apenas hoy se dio a conocer los detalles del operativo, fue el pasado 3 de enero cuando este se llevó a cabo en una localidad del municipio de Jesús María, en donde se logró aseguran a “cinco implicados en la posible fabricación de narcóticos (metanfetaminas) y algunas privaciones de la vida”, de los cuales tres resultaron originarios del estado de Sinaloa.
“Hasta este momento se han judicializado ya cuatro casos en donde han participado parte de estas personas. Se destaca la detención de dos adolescentes originarios del estado de Sinaloa. Otra persona adulta originaria también originaria del estado de Sinaloa… Creemos que tienen que ver precisamente con una estructura importante que estaba trabajando en los municipios de San Francisco de los Romo, de Jesús María y de aquí de la capital de Aguascalientes”,
declaró Figueroa Ortega.
Sobre el estatus legal de los dos sinalonses menores de edad se dijo que tienen indicios de su participación en actos ilícitos por lo que de momento tienen “prisión preventiva ofisiosa por el hecho delictivo de privación ilegal de la libertad”.
Según datos proprocionados por la Fiscalía el laboratorío tendría cerca de un año operando en la entidad y generando al mes entre 10 y 13 kilogramos de la droga popularmente conocida como cristal, lo que representaría hasta un 25% del consumo realizado en el estado de Aguascalientes.
“Nosotros creemos que podrían haber estado trabajando desde hace un año. No tenemos certeza de esto pero al menos por la información proporcionada por la gente que no es originaria del estado, ese es más o menos el tiempo que tenían aquí… Por su origen podríamos pensar que pertenecían a algún grupo del norponiente del país”, declaró el Fiscal sin poner nombre al cártel al cual podrían pertenecer.
Al ser cuestionado el Fiscal de Aguascalientes sobre el nivel de seguridad que podría estar perdiendo la entidad declarada la tercera más segura del país, este respondió:
“Evidentemente lo que puede estar pasando en Aguascalientes es un reflejo de lo que está pasando en el país, no somos diferentes a las poblaciones de Jalisco, de Zacatecas, ni de ningun otro estado de la República… El año pasado fue el año en que más aseguramiento de narcóticos tuvimos: aseguramos cerca de 100 kilos de cristal, 650 kilos de mariguana. No se había detectado este fenómeno que ya estamos informando”,
resaltó Jesús Figueroa Ortega.