Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, informó que la prueba que se práctico para detectar el COVD-19 arrojó resultados positivos.
Se trata del segundo gobernador mexicano contagiado en menos de 24 horas. Omar Fayad, gobernador del estado de Hidalgo, informó el sábado que también había dado positivo a un examen de coronavirus. Ambos confirmaron que se mantendrán en cuarentena y bajo observación.
Augusto López confirmó en su cuenta de Twitter los resultados que le había dado la prueba: “Buenos días, les informo que el día de ayer me practiqué la prueba del COVID19 y me acaban de notificar que el resultado es positivo. A partir de este momento estaré en casa en cuarentena y observación. Desde aquí seguiremos trabajando para que Tabasco pueda superar esta crisis”.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/ALQUHVEB2FGDNMCIZOKVHWS4SY.png)
En Tabasco, la Secretaría de Salud confirmó seis nuevos casos, con lo que el número de contagios creció de 21 a 27.
Ocho de los pacientes (tres mujeres y cinco hombres) se encuentran hospitalizados por enfermedad respiratoria compatible con el Covid-19, tres de ellos graves y cinco delicados, mientras que el resto sólo han presentado síntomas leves y se hallan resguardados en sus domicilios, bajo seguimiento de la Secretaría de Salud.
Fayad, uno de los mandatarios que ha implementado varias acciones para combatir la pandemia, y que resultó contagiado, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina del pasado 18 de marzo;es decir, hace apenas 12 días.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/2OZ64R7ALRGWXKIG7AG3UP3HSY.jpg)
Entre las acciones que ha realizado el gobernador en el estado de Hidalgo están la de instalar un hospital inflable para atender a los pacientes con coronavirus. Ubicado en la ciudad de Pachuca, el sanatorio cuenta con áreas de terapia intensiva, de cuidados intermedios y de observación.
También el gobierno de esta entidad ha instalado cámaras térmicas en los puntos de mayor afluencia de personas, como la central de autobuses de Pachuca y el Tuzobús, Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo. Esto con el fin de identificar casos sospechosos y proceder de acuerdo a los protocolos médicos.
Asimismo, este viernes, Fayad anunció el primer deceso por Covid-19 en la entidad. La víctima es un hombre de 46 años que llegó a un hospital de Pachuca el pasado 15 de marzo.
COVID en México
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/PXVQ3QPCYNBX5HE5USRMN6UXRM.jpg)
En México, el número de casos de personas infectadas por Covid-19 aumentó a 848, al tiempo que la cifra de víctimas fatales llegó a 18, hay 2,623 pacientes sospechosos y 4,341 casos fueron negativos.
El aumento en los casos confirmados representa 131 más que el día anterior, cuando se contabilizaban 717 y un aumento del 182%.
Tres de los últimos tres fallecimientos ocurrieron en la Ciudad de México, por lo que en la capital del país ya suman siete víctimas mortales; Jalisco, tres; San Luis Potosí, dos; Durango, una; Hidalgo, una; Michoacán, una; Quintana Roo, una; Morelos, una; y Querétaro, una. Estas dos últimas entidades dieron a conocer sus casos durante las últimas horas, a través de la red social Twitter.
Actualmente hay 27 estados de la República Mexicana con al menos un caso positivo de coronavirus, cuatro con más 50 y sólo uno con más de 101 casos.
El 57 % son masculinos y 43% son femeninos. Del total de casos, 88 % son ambulatorios y el 12 % han tenido que ser hospitalizados. De estos últimos, el 67 % están estables, 28% tienen la calidad de graves y el 5% están entubados.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el momento, uno de cada 10 contagios (10%), han sido comunitarios por carecer de antecedentes de información y los jóvenes en edad productiva son el grupo más afectado, es decir, con más casos confirmados, ya que la mayoría de las muertes se ha presentado en adultos mayores.