Tras la decisión que tomó el presidente estadounidense, Donald Trump, de detener las aportaciones de ese país a la Organización Muncial de la Salud (OMS), el director de ésta, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó los hechos y espera que eso no impida la lucha global contra el coronavirus.
En días pasados, Trump dijo en conferencia que su administración revisaría a la organización debido a que, de acuerdo con él, esta tuvo muchos errores en la prevención del virus.
«Estoy ordenando a mi Administración que detenga la financiación, mientras se realiza una investigación sobre el papel de la OMS en la mala gestión y el encubrimiento de la expansión del coronavirus», afirmó el mandatario este martes, agregando que los «errores» de la organización «han causado muchas muertes».

“Lamentamos la decisión de Trump hacia una organización que ha trabajado por la salud de los más pobres y vulnerables del mundo”, subrayó el médico etíope en rueda de prensa.
“Revisaremos el impacto de esta retirada en nuestra financiación, y trabajaremos con otros para intentar llenar ese vacío con el fin de garantizar que el trabajo continúe sin interrupciones”, añadió.
Por otro lado, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, ha criticado la decisión de la Administración Trump de cortar los fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS), alegando que «no es el momento» para hacerlo, ahora que el mundo está luchando contra la pandemia del coronavirus.

«No es el momento de reducir los recursos para las operaciones de la OMS o de cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el virus», afirmó Guterres en un comunicado publicado este martes en el sitio web de la ONU. «Ahora es el momento de la unidad y de que la comunidad internacional trabaje en solidaridad para detener este virus y sus devastadoras consecuencias», agregó.
Guterres recalcó que el apoyo de la OMS y de miles de sus trabajadores «en las primeras líneas» de la lucha contra el brote «es absolutamente fundamental para los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra el covid-19».
