#PuntoYComa Protegen policías a banda de robacarros

popycext.png

;PuntoYComa
Después de que, tras una persecución, elementos de la Guardia Nacional lograron asegurar a cuatro hombres con dos vehículos con reporte de robo y un arma de fuego, al avanzar en las investigaciones se encontró que están coludidos con dos policías uno del Estado y otro de la municipal y que son protegidos por Mizora Rodarte Miyaki.

Mizora Isabel Rodarte Miyaki, nada menos que la Subdirectora General de Investigaciones de la Dirección General de Unidades de Investigación de la Fiscalía General del Estado, Asegura que tiene una conducta intachable sin embargo con la anterior nota recibió muy fuerte regaño de parte del Fiscal General, Gerardo Marquez Guevara.

Con esta detención, de cuatro involucrados en robo de vehículos, Mizora nuevamente volvió ser mencionada dentro de las investigaciones.

Los dos principales detenidos, quienes viajaban en un vehículo Jetta, escoltaban a dos cómplices quienes viajaban en una camioneta Toyota que acababan de robar con violencia a mano armada en Monterrey, fueron identificados como Luis Arizpe y Gerardo Moncado, este último empleado de la Secretaría de finanzas en Torreón y quien tenía la encomienda de elaborar la papelería y documentación para plaquear el coche.

Ya habían tramitado, en el trayecto de huida, la carta de no robo a través de un elemento de la Policía Investigadora del Estado identificado como Juventino De Leon, a quien apodan El Black, quien se encuentra a cargo de la investigación de vehículos robados.

Según los informantes,Juventino está relacionado íntimamente con Mizora Isabel Rodarte Miyaki.

Pertenecen a la banda de Vicente Zavala Ayala, El Pelos quien es el líder principal y protegido de la funcionaria Mizora Isabel Rodarte Miyaki.

El otro policía con el que se les vincula es de la dirección de tránsito municipal de Saltillo, identificado como Noés Venegas.

Según las primeras investigaciones estas personas acudían a Nuevo León contactando a personas a través de redes sociales para la venta de vehículos y quedaban de verse en algún lugar público.

De esta manera contactaron el fin de semana al propietario de una camioneta Toyota y quedaron de verse en una plaza comercial en Monterrey en donde le indicaron que si les interesaba la camioneta y que se las prestara para calarla.

Pero apenas pusieron en marcha el motor y arrancaron a toda velocidad escapando con la camioneta en su poder.

Y cuando el afectado quiso alcanzarlos en otro vehículo, lo amenazaron con arma de fuego y lo obligaron a desviarse del camino.

Ellos continuaron pero el afectado ya había hecho el reporte y se activó la alerta entre Coahuila y Nuevo León de tal manera que al cruzar la caseta de cuota del libramiento norponiente, fueron interceptados por elementos de la Guardia Nacional quienes les marcaron el alto pero no quisieron detenerse y fueron interceptados kilómetros más delante cuando varias unidades le cerraron el camino.

Al revisar sus teléfonos celulares, los investigadores encontraron que mientras trataban de escapar, ellos intentaron hacer llamadas sin recibir respuesta y éstas llamadas fueron a El Pelos, a El Black y a Noe Venegas.

De haber continuado con su procedimiento de robo del vehículo, sin ser detenidos, lo que seguía era que en el trayecto solicitaban la carta de no robo la cual era proporcionada por El Black.

Cuando ingresaban a Saltillo, si algún policía municipal los interceptaba, ellos se comunicaban con Noé Venegas quien les proporcionaba el salvoconducto autorizado por el Comandante Simón, de Tránsito y de esta manera se internaban en la ciudad.

El Pelos se encargaba de ocultar los coches robados hasta que Gerardo Moncada y Luis Arizpe realizaban el trámite de documentación para ponerle placas y poderlo trasladar a Sonora o Sinaloa donde realizaban la venta.

Mientras mantenían Escondido el vehículo robado, se integraban lo anunciaban en páginas de Facebook en Sonora y Sinaloa de tal manera que para cuando ya tenían la documentación y placas los trasladaban hacia ese lugar en donde con el cliente contactaban trataban para hacer intercambio de vehículo.

Se traían a cambio un vehículo en iguales o mejores condiciones, sin pagar diferencia, con papeles en orden y le dejaban el vehículo al que después le salía reporte de robo y se lo quitaban las autoridades.

De esta manera afectaban a dos personas: al que le robaron el auto con violencia y al que estafaban con el intercambio.

Con esta forma de operar llevan más de un año y medio y alrededor de 30 vehículos que han robado, pero curiosamente desde la oficina de la Subdirección General de Investigaciones los expedientes desaparecen y ¡pum! no hay más investigación.

https://www.facebook.com/950172265022634/posts/3947831295256701/?sfnsn=scwspmo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top