Si alumnos no van a escuelas educación dependerá de padres

A1SEGUNDA-3-780x470-1.jpg

Nuevo ciclo será presencial o mixto, pero habrá maestros en las aulas: Higinio González

Los padres de familia tienen la opción de mandar o no a sus hijos a la escuela en agosto, pero si deciden no hacerlo tendrán que hacerse cargo de la educación por su cuenta, advirtió el secretario de Educación, Higinio González Calderón.

Lo anterior ante el temor y desconfianza de los papás de enviarlos en el próximo ciclo escolar 2021-2022, que inicia en Coahuila el 23 de agosto.

El funcionario estatal aclaró que debido al comportamiento de la pandemia no se sabe de qué manera van a iniciar, si de manera mixta, semipresencial, pero sí señaló que el maestro estará desde el aula atendiendo a los alumnos.

Todo está listo

“Tenemos que regresar tarde o temprano y los papás tiene su libertad de mandarlos o no a la escuela, nomás que de agosto a septiembre en adelante si no los mandan a la escuela, ellos se hacen cargo de los niños”, dijo.

Lamentó que los papás asisten a supermercados, a fiestas o restaurantes, por lo que cuestionó: ¿por qué no van los niños a las escuelas?

Señaló que el virus no se va a ir y se va a quedar con diferentes variables, por lo que se debe aprender a convivir de esa manera.

Recordó que el objetivo del plan piloto era aprender a detener la pandemia en la puerta de la escuela, donde aceptó que se tuvo 15 contagios, pero que venían así de sus casas y ninguno dentro de las aulas.

“Hay dos o tres casos que he oído de esos papás que tienen toda la libertad para eso, existen muchos casos y ejemplos en Coahuila, de profesionistas exitosos que no fueron a la escuela y en la casa los estuvieron atendiendo nada más que tienen que venir a presentar el examen a fin de año”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top