La iniciativa, propuesta por el diputado Nazario Norberto, busca que los manifestantes reparen con pintura o limpieza los bienes que dañen durante sus movilizaciones
- El legislador pidió que el trabjo comunitario ascienda a las 36 horas para quienes causen daños al mobiliario urbano y a las instalaciones de diversos negocios
- Detalló que la Secretaría de Cultura de la CDMX destinó, en 2019, cerca de 3 millones de pesos a la reparación de monumentos
El diputado Nazario Norberto, quien pertenece a la bancada de Morena, hizo un llamado a sancionar, con trabajo comunitario, a quienes dañen los monumentos históricos durante su participación en alguna marcha o movilización.
El legislador propuso, el martes 5 de octubre de 2021, esta iniciativa durante su intervención en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México
Ahí pidió que se sancione con hasta 36 horas de trabajo comunitario a los infractores, quienes deberán limpiar, pintar o restaurar el daño en las obras o bienes afectados.
“El problema nunca será que las personas ejerzan su derecho a manifestarse, ese no es el problema, el problema es esencialmente el tema derivado de aquellas personas que, sin el propósito de ejercer su derecho a la libertad de expresión, se convierten en personas provocadoras que impulsan y generan la violencia en esta ciudad. Es por ello que el objetivo de la presente iniciativa es establecer acciones para que las y los ciudadanos que dañen los muebles e inmuebles, ya sean públicos o privados, reparen el daño causado con trabajo comunitario ”, señaló Nazario Norberto.
Detalló, también, que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México destinó, en 2019, cerca de 3 millones de pesos a la reparación de monumentos, mientras que el sector privado sufrió pérdidas que rozaron los 92 millones de pesos tras los daños causados a sus negocios durante el 2020.
“Lo más grave de esta situación es el daño que sufre el entorno urbano. Por ejemplo, en 2019, la Secretaría de Cultura local expuso que a esta urbe le costó, aproximadamente, más de 3 millones de pesos la reparación, mantenimiento y limpieza de espacios públicos afectados. Con lo que hace a las pérdidas económicas del sector privado, tan solo en el 2020, por esos actos vandálicos ascendió a la cantidad de más de 92 millones de pesos de pérdidas, siendo los más afectados los pequeños negocios, donde los daños monetarios se estimaron en aproximadamente 70 millones de pesos”, aseveró.