Falleció este martes Don Eliseo Mendoza Berrueto, ex gobernador de Coahuila, a los 91 años, tras ser sometido a una operación.
Nació en San Pedro de las Colonias, Coahuila, en 1931, el ex gobernador se desempeñó como economista, profesor y político mexicano del Partido Revolucionario Institucional.
Antes de fungir como gobernador de Coahuila fue delegado del PRI en Tamaulipas y Baja California, presidente de la Confederación Nacional Campesina, investigador del Banco Mexicano de Comercio Exterior, Senador por Coahuila de 1976 – 1982, subsecretario de Educación Superior, diputado federal por el primer distrito de Coahuila de1985 –1987, presidente de la Gran Comisión de la H. Cámara de Diputados.
Tras gobernar Coahuila, de 1987 a 1993, fue diputado local y presidente de la Junta de Gobierno en la LIX Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila del 2012 al 2014.
Es autor de numerosos trabajos de carácter económico y político entre los que destacan: Apuntes Universitarios (1980), El Presidencialismo mexicano (1996), Actitudes revolucionarias, La Convención de Aguascalientes, El Mundo del Comercio y la Competitividad, entre otros.
El pasado mes de marzo Don Eliseo Mendoza Berrueto presentó su último libro “Una Larga Jornada”, una autobiografía donde muestra acerca de su trayectoria y su vida, que cuenta con la colaboración de los descendientes del autor, de la editorial de Dolores Quintanilla y del Gobierno del Estado.
En esa ocasión el ex gobernador platicó con los presentes sobre diferentes pasajes de su libro: “Partes de la vida de un hombre común, que como cualquier otro se abrió paso luchando por encontrar un mayor bienestar y un mejor destino para México y para la comunidad coahuilense”.
Ese mismo día se develó la placa inaugural de la sala de recepción que lleva el nombre de “Don Eliseo Mendoza”, la cual quedará para siempre como parte de la historia política de Coahuila y de Palacio de Gobierno, dándole además un toque evocativo y de franco reconocimiento en las diferentes administraciones.
Don Eliseo Mendoza Berrueto recibió reconocimientos nacionales e internacionales entre los que destacan condecoraciones de Gran Bretaña, Francia, Irán y Egipto.