Santiago Creel acusa a AMLO de aplicar “presión social” para aprobar reforma militar

santiago-creel-acusa-a-amlo-de-aplicar-presion-social-para-aprobar-reforma-militar.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados puntualizó que una consulta popular no tiene la facultad de modificar la Constitución pues es responsabilidad exclusiva del Constituyente.

Santiago Creel, presidente del Congreso de la Unión y de la Cámara de Diputados acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de “presionar socialmente” al legislativo al anunciar una consulta popular para aprobar la reforma de extender la labor de las fuerzas armadas en la calles.

A través de un video compartido este domingo a través de sus redes sociales, el abogado y político panista, desde el salón del pleno, Creel exigió al titular del Poder Ejecutivo respetar la división de poderes en medio de este proceso constitucional, pues luego de que en el Senado se impidió conformar una mayoría calificada para aprobar la reforma que tiene por objeto la Guardia Nacional, éste anunció una consulta pública para buscar por otros medios su aprobación.

Dicha consulta de acuerdo con el legislador panista son apartados de la Constitución y se trata de una presión para lograr de una u otra manera su aprobación.

“Promover una consulta cuando el proceso legislativo aún no concluye es una indebida intromisión en las funciones constitucionales de la Cámara de Diputados.”, denunció.

En esa línea el presidente de la Cámara de Diputados destacó que la facultad de modificar la Constitución es responsabilidad exclusiva del Constituyente, y “nadie puede estar por encima de él, menos una consulta que va en contra de la propia Constitución.

“Nadie que está sujeto al principio de la legalidad, puede hacer una consulta en contra de lo que la propia Constitución establece”, agregó.

Por lo anterior, Santiago Creel exigió nuevamente a López Obrador respetar la división de poderes y evitar la confrontación, al tiempo que lo convocó para buscar una colaboración recíproca, mediante el diálogo democrático, además de que se respete la pluralidad de opiniones críticas diversas, y sobre todo las decisiones que se adopten por cada una de las Cámaras en este proceso constitucional.

“Su solución requiere que todos nosotros nos involucremos y que nuestras competencias se respeten, no caigamos en falsos debates, nadie quiere que las fuerzas armadas regresen a sus cuarteles, máxime cuando sus funciones son muy claras; las de salvaguardar la seguridad nacional y la seguridad interior. Por ese motivo, deben desplegar permanentemente sus fuerzas en todo el territorio nacional y además, deben coadyuvar con la Guardia Nacional, estrictamente en los términos que marca la constitución”, expuso.

El diputado federal albiazul, señaló que el debate sobre la reforma para ampliar la presencia del ejército en las calles, “ha sido bienvenido como lo es la pluralidad propia de un sistema democrático”, pero reiteró que las y los diputados son representantes de la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top