La Comar también atenderá a los venezolanos que llegaron al norte del país sin haber solicitado refugio
La Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) informó que este año se prevé atender a alrededor de 10 mil migrantes venezolanos al finalizar el año, como parte del acuerdo entre México y Estados Unidos, el cual establece que solo podrán solicitar el trámite de asilo aquellos que lo han de manera legal.
Por su parte, el coordinador general de la Comar, Andrés Ramírez, destacó que este año se hará una excepción y se atenderá también a los venezolanos que llegaron al norte del país sin haber solicitado refugio.
Añadió que serán flexibles para atender a los ciudadanos que solicitaron refugio en México, pero abandonaron su trámite al intentar llegar a Estados Unidos.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos amenazara con que no permitiría la entrada ilegal de migrantes venezolanos por vía terrestre, la Comar se encuentra tratando de agilizar el trámite de refugio para los migrantes que lo soliciten.
Mientras tanto, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, habló del flojo de migrantes venezolanos y señaló que el incremento se debe a que en su país “tienen un gobierno que no trabaja”. Por lo que reiteró la importancia de solicitar refugio siguiendo los procesos y no de forma ilegal.
“Estamos viviendo un periodo en el mundo en el que tenemos más personas en movimiento, desplazadas de sus hogares, que en cualquier otro momento histórico registrado: más de 100 millones de personas”, externó.