El director de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) argumentó que algunos migrantes se mostraron “combativos” y por ello dispararon
El gobierno de Estados Unidos, respondió desde Whashington, este martes a los reclamos de organizaciones en contra de la violencia hacia migrantes, que el día de ayer elementos de la Patrulla Fronteriza, dispararon “balas de pimienta” en contra de cientos de indocumentados que intentaban cruzar desde la frontera con México, porque “estaban agresivos”.
Así lo afirmó, Chris Magnus, director de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), y añadió que, de acuerdo con una investigación preliminar, los agentes dispararon después de que algunos migrantes se mostraron “combativos”.
“Los agentes tienen instrucción en el uso de ese sistema, menos que letal, para protegerse a sí mismos y a otros de un ataque”, señaló Magnus.
Estas declaraciones llegan a raíz de las fuertes críticas que el gobierno estadounidense ha recibido, por parte de asociaciones y organizaciones civiles, que protegen a los migrantes y condenan la forma en la que fueron tratados los indocumentados, en su mayoría venezolanos.
Por su parte, Fernando García, director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, rechazó “la violencia y el uso de la fuerza contra inmigrantes y personas que buscan asilo, pero también la violencia en general sea quien sea el que la genera”.
El ataque ocurrió en el marco de la entrada en vigor de la nueva política del presidente Joe Biden, en la que se ha planteado que el país del norte admitirá hasta 24 mil venezolanos, que lleguen por avión, de manera legal, y soliciten asilo a través de internet. Además de que cuenten con alguien que les brinde apoyo financiero.
No obstante, la frontera norte se encuentra recibiendo un número de indocumentados centroamericanos nunca antes visto, los cuales han salido de sus países debido a las fuertes crisis económicas que atraviesan sus países de origen, la violencia y la falta de oportunidades.
Tan solo en el mes de mayo se registró un ingreso de 5 mil 88 migrantes, mientras que en julio la cifra ascendió a 17 mil 647 y llegó a 33 mil 804 en septiembre, dando un total de 187 mil 716 indocumentados entre octubre de 2021 y septiembre de 2022.
A diferencia de las balas de goma, la munición de pimienta contiene capsaicina, y se desintegra al hacer contacto, mientras que libera el compuesto químico que irrita los ojos.