ASF detecta irregularidades en pagos de ayudas de Bienestar: “Hace falta justificar unos 188 mdp”

bienestar-asf-irregularidades-1.jpg

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó una serie de irregularidades en el pago de ayudas y programas sociales a cargo del la Secretaria de Bienestar, que ascienden a los 188 millones de pesos.

Fue mediante la tercera entrega de la Cuenta Pública 2021 que el organismo halló cifras que no cuadraban correspondientes a los programas  “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente” y “Pensión para el Bienestar de las Personas Adulta Mayores”.

En concreto, se detectaron pagos duplicados por un total de 35 millones 632 mil pesos a 3,351 personas con discapacidad, así como pagos por un total de 132 mil pesos a 49 beneficiarios fallecidos en 2020 y 2021.

Además, la ASF señaló la falta de documentación comprobatoria que sustente los pagos realizados a instituciones como Fundación Teletón México, A.C. y Los Ojos de Dios, A.C., lo que resulta en una anomalía de importe por 91 millones 676 mil pesos.

También se detectó la ausencia de documentación correspondiente a 263 órdenes de liquidación del Banco del Bienestar que sustenten pagos por 710 mil pesos a los beneficiarios del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente en Chiapas y Oaxaca. El monto por aclarar, sólo de este programa, asciende a 128 millones de pesos.

En cuanto al programa de ayuda económica para adultos mayores, la ASF encontró deficiencias de control en la supervisión, lo que resultó en alteraciones por 60 millones 659 mil pesos. Entre las irregularidades se encuentran depósitos por casi 31 millones de pesos a 10 mil 106 adultos mayores que eran beneficiarios y fallecieron entre enero y agosto de 2021, así como pagos por 18 millones a 3 mil 624 personas que fallecieron antes de ese año.

También se detectó un depósito de 5.6 millones de pesos a 347 adultos mayores cuyos nombres no corresponden con la información del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo).

La ASF enfatizó que estas irregularidades son graves y deben ser aclaradas, ya que los recursos públicos deben ser utilizados de manera transparente y eficiente para el beneficio de los ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top