SAT Aero Holdings busca que Mexicana de Aviación pague por daños y perjuicios equivalentes al total de su contrato, que asciende a 838.5 millones de dólares.
SAT Aero Holdings presentó una demanda ante un tribunal federal en Nueva York, Estados Unidos, contra Mexicana, la aerolínea propiedad del Estado mexicano, reclamando compensación por daños y perjuicios que superan los 800 millones de dólares, según informó la agencia Bloomberg.
La compañía SAT Aero Holdings, anteriormente conocida como Petrus Aero Holdings, fue contratada por el gobierno para administrar contratos de arrendamiento de aeronaves y para gestionar las tripulaciones, por lo que en la demanda argumenta la falta de cooperación por parte de Mexicana, lo que puso en riesgo su propia viabilidad.
Es por ello que la empresa busca el pago de daños y perjuicios equivalentes al total de su contrato, que asciende a 838.5 millones de dólares, además de 2.4 millones de dólares en costos adicionales, según reportes de la agencia de noticias.
La demanda se basa en el incumplimiento por parte de Mexicana de pagar alrededor de 5.5 millones de dólares en depósitos para el arrendamiento de los dos primeros aviones de un total de 10.
A pesar de iniciar operaciones el pasado 26 de diciembre, Mexicana tuvo un desempeño modesto en términos de ocupación, ya que durante enero, la aerolínea realizó 160 vuelos, transportando a un total de 12,424 pasajeros, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Este rendimiento se traduce en un promedio de 77 pasajeros por vuelo, lo que representa apenas el 43% de la capacidad de los aviones Boeing 737-800, que pueden alojar hasta 180 personas.
Durante el vuelo inaugural el 26 de diciembre, que tenía como destino el nuevo aeropuerto de Tulum, la aeronave no alcanzó su capacidad máxima, con solo 147 pasajeros a bordo de los 180 posibles. El vuelo finalmente aterrizó en Mérida debido a condiciones climáticas adversas.
Actualmente, Mexicana opera vuelos a 17 destinos en México, incluyendo ciudades como Acapulco, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, entre otros.