Cofepris alerta sobre medicamento para la disfunción eréctil falso

Cofepris-medicamento-disfuncion-erectil-.jpg

Su consumo representa un riesgo grave para la salud.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la falsificación y venta ilegal de Cialis (tadalafil) tableta de 20 mg, para la disfunción eréctil e hiperplasia prostática, de la empresa Eli Lilly y Compañía de México.

En un comunicado precisó que el titular del registro les informó que los lotes A91377K y A915110M no son reconocidos ni comercializados por ellos, además de advertir que se están distribuyendo en sitios no autorizados.

Ante ello se analizaron los empaques primario y secundario, en los que se detectaron irregularidades, por lo que se confirmó que se trata de un producto falsificado, cuya seguridad, eficacia y calidad no están garantizadas.

Se detectó la comercialización ilegal de Cialis en las presentaciones en frasco con 30 y 10 cápsulas, las cuales no están autorizadas por Cofepris. Además, este producto está clasificado como medicamento fracción IV, es decir, su venta requiere receta médica”, precisó Cofepris.

También recordó que la disfunción eréctil afecta a hombres mayores de 40 años, cuyas causas pueden ser psicológicas, orgánicas y mixtas, mientras que la hiperplasia prostática benigna es la enfermedad urológica más común en hombres adultos, particularmente entre los mayores de 60 años, causando síntomas como el prostatismo.

La distribución y comercialización de los lotes mencionados, así como de otros productos que no cuenten con licencia y responsable sanitario, constituyen una infracción a la Ley General de Salud, indicó Cofepris.

Se recomienda no adquirir Cialis (tadalafil) 20 mg con los lotes A913777K y A915110M, sin importar la fecha de caducidad, ni las presentaciones en frasco de 30 y 10 cápsulas, debido a que estos productos son falsificados y no están reconocidos por la empresa titular del registro”, agregó.

Finalmente, reiteró que el consumo de fármacos de origen de desconocido y sin información sobre sus condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte representa un riesgo grave para la salud que puede llevar incluso a la muerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top