Ocasionaría lluvias intensas en al menos 9 estados de la República.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que ‘John’ se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, mientras se localiza a 135 kilómetros al sur de Punta Maldonado, en Guerrero y a 160 kilómetros al oeste-sureste de Puerto Escondido, Oaxaca.
En su comunicado del mediodía precisó que ‘John’ presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el norte a 6 km/h, por lo que provocará lluvias intensas en varios estados del país.
#John se ha intensificado a #Huracán de categoría 1. Presenta #Vientos máximos sostenidos de 140 km/h y #Rachas de 165 km/h, mientras se desplaza hacia el norte a 6 km/h. Más información, consulta 👇 https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/NNXTLG19za
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 23, 2024
El pronóstico prevé que en las próximas horas genere lluvias intensas a puntuales extraordinarias en el sur y sureste mexicano, además de reforzar la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y centro del país.
Por tanto, se esperan lluvias fuertes en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Puebla, Tabasco, Michoacán, Morelos, así como en el Estado de México, mientras que en las costas de Oaxaca se prevé oleaje de 3 a 5 metros de altura.
El llamado de las autoridades es a extremar precauciones en dichos estados por la presencia de lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
De momento, se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca., y se modifica zona de prevención por efectos de tormenta tropical, ahora desde el este de Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, Oaxaca y del oeste de Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico, John podría pasar a categoría 2 después de las 18:00 horas de este lunes, mientras que el martes 24 de septiembre alcanzaría la categoría 3.