La gobernadora de Dakota del Sur, una firme defensora de las políticas conservadoras, ya había trabajado estrechamente con Trump durante su campaña.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, para ocupar el cargo de secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), según fuentes citadas por la cadena CNN.
La elección de Noem, quien anteriormente fue mencionada como una posible compañera de fórmula para la vicepresidencia, subraya el compromiso de Trump con endurecer su política migratoria, una de las piedras angulares de su campaña presidencial.
Un liderazgo leal al frente del DHS
Con la designación de Noem, Trump asegura que una figura de confianza estará al mando de una agencia clave para su agenda de seguridad nacional.
El Departamento de Seguridad Nacional es responsable de diversas áreas, como la protección fronteriza, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y el Servicio Secreto.
Dichas entidades juegan un papel crucial en la implementación de las políticas migratorias y de seguridad fronteriza, centrales en la retórica del presidente electo.
Según CNN, la elección de Noem es un reflejo de la intención de Trump de cumplir con su promesa de intensificar las medidas contra la inmigración ilegal.
La gobernadora de Dakota del Sur, una firme defensora de las políticas conservadoras, ya había trabajado estrechamente con Trump durante su campaña y se espera que su lealtad refuerce el control del DHS en temas sensibles como la protección de las fronteras y las deportaciones masivas.
Una gobernadora con experiencia y controversia
Kristi Noem ha sido una figura destacada en la política estadounidense desde que asumió como gobernadora de Dakota del Sur, donde recientemente ganó la reelección por un amplio margen en 2022.
Sin embargo, su carrera está marcada tanto por decisiones polémicas como por su resistencia a imponer restricciones durante la pandemia de COVID-19, lo que la catapultó a la fama nacional.
Pese a su destacada trayectoria, Noem también enfrentó críticas derivadas de su libro “No Going Back: The Truth on What’s Wrong with Politics and How We Move America Forward”.
En esta obra, la gobernadora relata una anécdota en la que tuvo que sacrificar a su perro de caza porque no cumplía con las expectativas.
La historia generó una reacción negativa, que afectó su imagen pública y, según algunas fuentes, pudo haber influido en que no fuera considerada como compañera de fórmula de Trump en la vicepresidencia.
Noem se unirá a otros altos cargos del futuro gobierno de Trump, como Tom Homan, designado como “zar de la frontera”, y Stephen Miller, quien será el jefe adjunto de personal para política.
Un enfoque hacia la eficiencia gubernamental
En un reciente mensaje en X, Noem destacó las similitudes entre las políticas fiscales de su estado y las que Trump planea implementar a nivel federal.
The American people know how to spend their own money. By eliminating government waste and focusing federal spending on the core functions of government, President Trump will deal with the debt and unleash economic growth. That’s what we did in South Dakota! pic.twitter.com/EijxlmyflN
— Kristi Noem (@KristiNoem) November 11, 2024
Con su nombramiento, Trump refuerza el compromiso de reducir el tamaño del gobierno, despidiendo a funcionarios que considere innecesarios y priorizando a figuras leales que sigan su línea política.











