Arca Continental e IMCC transforman el Valle de Mexicali con un humedal artificial

humedal-Coca-Cola.jpg

Beneficiará a más de 28 mil habitantes.

En un esfuerzo conjunto entre la iniciativa privada, organismos civiles y el gobierno, Arca Continental y la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) inauguraron un humedal artificial en Ciudad Guadalupe Victoria, Baja California, el cual contó con una inversión de 48 millones de pesos.

Este sistema, diseñado para tratar 70 litros de agua por segundo, busca contribuir a la seguridad hídrica del Valle de Mexicali y beneficiar a más de 28 mil habitantes.

El humedal utiliza tecnología basada en procesos naturales, como fito-depuradoras que limpian el agua residual con plantas y sustratos específicos, facilitando su reutilización en actividades como el riego agrícola. El proyecto, desarrollado con el apoyo técnico de Pronatura México y Pronatura Noreste, busca reducir costos de mantenimiento y garantizar sostenibilidad a largo plazo.

Durante la inauguración, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda subrayó la importancia de la colaboración entre sectores para atender las necesidades de la región: “Cuando sumamos esfuerzos, iniciativa privada, organismos de la sociedad civil y gobierno, podemos contribuir mucho más a mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, así como de representantes de Arca Continental, incluida su presidente del consejo, Jorge H. Santos Reyna, quien expresó“La puesta en marcha de un segundo humedal en el país… reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad de nuestro entorno”.

Este proyecto se suma a otros dos humedales construidos en México por la IMCC, que ha destinado más de 120 millones de pesos a estas iniciativas. Además de mejorar la calidad del agua, el humedal impulsa un vivero comunitario y un proyecto productivo gestionado por habitantes locales, convirtiéndose en un espacio clave para la conservación ambiental y el desarrollo social.

La obra no solo representa un avance en el manejo sostenible del agua, sino también un apoyo directo a la comunidad de Mexicali, mediante la generación de empleos y la promoción de prácticas responsables en el uso de recursos naturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top