Luego de haber sostenido una dura batalla contra el cáncer de próstata, el legendario guitarrista mexicano Javier Bátiz falleció este 14 de diciembre, en su natal Tijuana, a los 80 años.
El mundo de la música lamenta la muerte de Javier Bátiz, una de las figuras más influyentes del rock mexicano. Este sábado 14 de diciembre, a los 80 años, el guitarrista falleció tras una larga lucha contra el cáncer. Conocido como El Brujo, Javier Bátiz deja un legado imborrable que inspiró a varias generaciones y formó a talentos como Carlos Santana.
Nacido en Tijuana, Baja California, Javier Bátiz comenzó su carrera a los 13 años tocando en parques y clubes de su ciudad natal. Su pasión por el blues y el R&B lo llevó a crear un estilo único que influenció profundamente la música en México. Fue en esta etapa cuando conoció a un joven Carlos Santana, a quien enseñó a tocar la guitarra, marcando el inicio de una carrera legendaria.
Su trayectoria despegó cuando se mudó al entonces Distrito Federal en 1963. Allí, se convirtió en un referente del rock al tocar en icónicos escenarios como el Terraza Casino. Con más de 30 discos, su último trabajo, lanzado en 2016, fue una reinterpretación de clásicos rancheros y norteños, mostrando su versatilidad y raíces musicales.
El gremio musical despidió a Javier Bátiz
La noticia de su fallecimiento de Javier Bátiz fue confirmada por su esposa en redes sociales, quien escribió: “Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo, amor mío. Vuela alto, mi ángel”. Más mensajes de despedida no se hicieron esperar, destacando su impacto en la música mexicana.
Bandas como La Banda El Haragán y Compañía expresaron su admiración por el músico: “Es la última despedida del maestro Javier Bátiz, siempre serás uno de los más grandes pioneros del rock mexicano. En paz descanses”.