Incendio en Los Ángeles, California obliga a más de 30 mil personas a evacuar

Incendio-LA.jpg

Las llamas, alimentadas por los vientos más fuertes registrados en más de una década, provocaron la declaración de estado de emergencia.

Incendios forestales en el sur de California, que afectan principalmente áreas del condado de Los Ángeles y Ventura, forzaron la evacuación de más de 30 mil personas y puesto en riesgo miles de viviendas.

Las llamas, alimentadas por los vientos más fuertes registrados en más de una década, provocaron la declaración de estado de emergencia en estas regiones.

Áreas impactadas y extensión de los daños

El incendio de Palisades, en el condado de Los Ángeles, ha consumido más de mil 170 hectáreas en la zona costera de Pacific Palisades, amenazando más de 10 mil viviendas y 13 mil estructuras.

Al este, en las montañas de San Gabriel, el incendio Eaton ha devastado más de 400 hectáreas, mientras que al norte, el incendio Hurst obligó a evacuaciones en Sylmar, en el Valle de San Fernando.

En el condado de Ventura, también afectado por las ráfagas de viento y la propagación de las llamas, se movilizaron recursos adicionales, incluyendo a la Guardia Nacional.

Respuesta y medidas para los afectados

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró estado de emergencia en ambos condados, permitiendo el despliegue de recursos adicionales para combatir las llamas.

Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México habilitó el número (213) 219-0175 para asistir a los mexicanos afectados, instando a seguir las recomendaciones de seguridad locales.

Entre las medidas clave se incluyen:

  • Identificar puntos de reunión familiares y lugares seguros para mascotas.
  • Preparar una bolsa de emergencia con documentos, medicamentos y dinero.
  • Usar mascarillas adecuadas y mantener medicamentos inhaladores si hay exposición al humo.

Clima extremo, el mayor desafío

Los meteorólogos alertan que las ráfagas, que alcanzan velocidades superiores a los 160 kilómetros por hora, representan condiciones críticas para la propagación de incendios en toda la región.

Este fenómeno se ve agravado por la vegetación reseca tras dos inviernos lluviosos. “Esto es lo peor que puede pasar en cuanto a clima de incendios”, indicaron expertos.

Hasta ahora, más de 15 mil personas han quedado sin electricidad, y se prevé que hasta 420 mil clientes más puedan perder el suministro.

Las autoridades insisten en que los habitantes permanezcan atentos, ya que las llamas avanzan con rapidez e imprevisibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top