Se estima la creación de más de 7 mil empleos anuales en áreas como ingeniería, tecnología y administración.
Amazon, a través de su división de servicios en la nube, Amazon Web Services (AWS), anunció una inversión de 5 mil millones de dólares para establecer una región digital en México, con sede en Querétaro.
Esta iniciativa, que fortalecerá la infraestructura de cómputo en la nube en el país, comenzó oficialmente este martes con el inicio de operaciones de los centros de datos.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Paula Bellizia, CEO para América Latina de AWS, destacó la importancia de este proyecto.
“Hoy estamos acá junto con ustedes de la mano, señora presidenta (Claudia Sheinbaum), para lanzar las operaciones de nuestros centros de datos en México, es decir, para inaugurar la infraestructura de servicios de cómputo en la nube de Amazon Web Services para que se ofrezcan desde acá, sí, desde México”.
#ULTIMAHORA| @amazon INVERTIRÁ más de 5 MILLONES DE DÓLARES en México.
— Arlin Medrano (@arlinmedrano_) January 14, 2025
Hoy Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon Web Services, destaca que México tiene todas las condiciones para ser un receptor de inversiones incluso a largo plazo por el talento y educación de los… pic.twitter.com/RYmwDZsHbl
La nueva región digital permitirá ofrecer servicios de computación en la nube a empresas de toda América, posicionando a México como un actor estratégico en el sector tecnológico.
Empleos, capacitación y crecimiento económico
De acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la inversión no solo fortalecerá la economía del país, sino que también generará un impacto significativo en términos de empleo y desarrollo profesional.
Se estima la creación de más de 7 mil empleos anuales en áreas como ingeniería, tecnología y administración, además de la capacitación de 400 mil personas en México para manejar la infraestructura de AWS.
“Va significar capacitar, entrenar y dar oportunidad al talento mexicano en todo el sistema de Amazon a nivel mundial”, detalló Ebrard.
Nueva inversión de Amazon por 5 mil millones de dólares en Querétaro Serán capacitadas y entrenadas 200 mil personas, se generarán 10 mil millones de dólares adicionales para el PIB y estaremos listos para Inteligencia Artificial. Plan México va ! pic.twitter.com/WDmXQIYPR4
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 14, 2025
La empresa proyecta que esta inversión contribuirá con 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México durante los próximos 15 años.
“Señora presidenta, llegamos a México para quedarnos”, reafirmó la CEO de AWS en América Latina, en su intervención.
¿Qué es una región digital?
Una región digital es un conjunto de centros de datos interconectados que ofrece servicios de computación en la nube con alta disponibilidad y menor latencia.
Estos centros permiten a empresas y usuarios acceder a herramientas tecnológicas avanzadas, como almacenamiento, análisis de datos e inteligencia artificial, cumpliendo con normativas locales y mejorando la eficiencia.
La región de AWS en Querétaro posicionará a México como un hub tecnológico clave en América Latina.