De acuerdo con Tom Homan el 40% de los detenidos, es decir, 308 personas, son clasificadas como “graves criminales”.
En las últimas 24 horas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 766 migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, como parte de una serie de redadas centradas en individuos con antecedentes criminales graves.
De acuerdo con Tom Homan, el “Zar de la frontera”, el 40% de los detenidos, es decir, 308 personas, son clasificadas como “graves criminales”. Entre los que se incluyen violadores, asesinos y aquellos con cargos por abuso infantil.
Homan subrayó en una entrevista con Fox News que estas acciones están alineadas con la política del presidente Donald Trump para priorizar la seguridad pública y nacional.
Border czar Tom Homan says ICE officers kicked off President Trump's massive deportation effort today, targeting the over 700,000 illegal immigrants in America with criminal records. pic.twitter.com/Fn9MTmlEvq
— Fox News (@FoxNews) January 21, 2025
La nueva orden ejecutiva de Trump
Estas detenciones coinciden con el firme compromiso del presidente Trump de cumplir con su promesa de campaña de realizar la mayor deportación de migrantes en la historia de EUA.
Trump firmó una nueva Orden Ejecutiva este 22 de enero, la cual suspende la entrada física de extranjeros involucrados en una “invasión” a través de la frontera sur.
El decreto otorga a Trump la autoridad para restringir el acceso de migrantes ilegales, limitando incluso el derecho al asilo.
Dicha medida se aplicará bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad y busca frenar lo que el presidente califica como una “invasión de migrantes”.
Enfoque en la seguridad pública y la cooperación internacional
Tom Homan resaltó que las operaciones de ICE están enfocadas en aquellos con los antecedentes más peligrosos para la seguridad de Estados Unidos.
Aseguró que las redadas continuarán de manera diaria y que el trabajo del ICE es clave para mantener una frontera segura.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, manifestó que el Gobierno Mexicano está preparado para recibir a los migrantes deportados de EUA, lo que genera un escenario de cooperación en el manejo de esta crisis humanitaria.
La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró "no estar de acuerdo" con la aprobación en EUA, de redadas en iglesias y escuelas para la detención de migrantes. pic.twitter.com/fpZqCyPUx9
— Azucena Uresti (@azucenau) January 22, 2025