El titular de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que las conversaciones están enfocadas en lograr descuentos diferenciados por modelo y marca dentro del sector automotriz.
El gobierno mexicano se encuentra en negociaciones con la representación comercial de Estados Unidos para reducir el impacto del arancel del 25% impuesto sobre productos como acero, aluminio y automóviles fabricados en el país, informó este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante la presentación del programa “Hecho en México” de la empresa Bimbo en su planta de Azcapotzalco, el funcionario detalló que las conversaciones están enfocadas en lograr descuentos diferenciados por modelo y marca dentro del sector automotriz.
“Será la tarea de los próximos, fácilmente, 30 días”, dijo Ebrard, quien aseguró que continuará con los viajes a Washington D.C. como parte del proceso de diálogo técnico.
“Habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero, aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz”, explicó.
De acuerdo con el funcionario, México buscará obtener condiciones más favorables que las aplicadas de manera general a otros países.
“Si todos los países tienen 25%, pero nosotros logramos un descuento que sea 18, 17 o 16, pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que no hubiese ese 16”, ejemplificó.
Sobre la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ebrard aclaró que ésta se prevé para el segundo semestre de 2025, en contraste con declaraciones recientes del representante comercial estadounidense Jamieson Greer, quien habló de una posible renegociación.
“El tratado tiene otros tiempos. Es el segundo semestre. No podemos resolver todo. Hoy por hoy es acero y aluminio lo que queremos atender. Y el descuento a la industria automotriz. Después ya vendrá la revisión del tratado”, dijo Ebrard.
El titular de Economía señaló que existe disposición al diálogo por parte del gobierno estadounidense y compartió que el secretario de Comercio de ese país, Howard Lutnki, le pidió mantener firmeza y prudencia en las conversaciones.
En BIMBO Azcapotzalco, haciendo causa común con Hecho en México, gracias Daniel !! pic.twitter.com/CgEcC6qnRd
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 11, 2025
Ebrard aclara controversia por agua con EUA
En otro tema, Ebrard también se refirió al tratado de aguas entre México y Estados Unidos, vigente desde 1944. Explicó que involucra a los ríos Colorado y Bravo, y aclaró que las dificultades actuales para cumplir con lo pactado no obedecen a una falta de voluntad, sino a la escasez hídrica.
“No es que México no quiera cumplir, es que hay sequía. Ahí le llamamos cambio climático. Porque sí está afectando”, indicó.
Añadió que ya existe una propuesta formal y una mesa de conversaciones en curso. “Esperamos que eso salga adelante”, concluyó.