EUA va contra Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa por sus líderes

nueva_familia_michoacana.png

Según el Departamento del Tesoro, La Nueva Familia Michoacana está implicada en el tráfico de fentanilo, drogas ilícitas y migrantes.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a cuatro integrantes del grupo criminal La Nueva Familia Michoacana (LNFM), incluyendo a los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, identificados como los líderes de esta organización señalada por las autoridades estadounidenses como una “Organización Terrorista Extranjera”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ejecutó las sanciones en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México. De acuerdo con el comunicado oficial, además de Johnny y José Alfredo —conocidos como “El Fresa” y “El Pez”— también fueron sancionados sus hermanos Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga.

Estas medidas se suman a los cargos penales presentados por un gran jurado federal del Distrito Norte de Georgia contra los hermanos Hurtado Olascoaga. Según el Departamento del Tesoro, La Nueva Familia Michoacana está implicada en el tráfico de fentanilo, drogas ilícitas y migrantes hacia Estados Unidos, así como en actos de violencia contra fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando armamento convencional, drones y explosivos.

“El LNFM ha envenenado a estadounidenses mediante el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas. También ha traficado extranjeros ilegales a Estados Unidos y ha utilizado violencia contra sus rivales y fuerzas del orden en México”, señala el comunicado.

Ubaldo Hurtado Olascoaga es señalado por la OFAC como dirigente de LNFM responsable de extorsión, tráfico de drogas, supervisión de sicarios y extracción ilegal de mercurio y uranio. En el caso de Adita Hurtado Olascoaga, se le acusa de lavar dinero del narcotráfico mediante tiendas de ropa usada en el Valle del Río Grande, así como de tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México.

Compromiso contra cárteles de la droga

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que “la acción de hoy subraya nuestro compromiso de intensificar la presión sobre los cárteles de la droga violentos como LNFM”.

Agregó que la administración del presidente Donald Trump continuará utilizando “todas las herramientas disponibles” para frenar las actividades de organizaciones criminales que atenten contra la seguridad de las comunidades estadounidenses.

Como parte del mismo operativo, el Departamento de Estado anunció recompensas de hasta cinco millones de dólares por información que lleve a la captura o condena de Johnny Hurtado Olascoaga, y hasta tres millones de dólares por datos que permitan la detención o condena de José Alfredo Hurtado Olascoaga.

Las sanciones implican el bloqueo de todos los bienes e intereses en bienes de los señalados que se encuentren en Estados Unidos o bajo control de ciudadanos estadounidenses. También se prohíbe a personas o entidades en ese país realizar transacciones con los involucrados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top