Sheinbaum y Trump sostienen una llamada telefónica ‘muy productiva’

Llamada-entre-Sheinbaum-y-Trump-1.jpg

Desde que Trump fue electo en noviembre de 2024, ambos mandatarios han sostenido conversaciones frecuentes.

La presidenta Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica el miércoles 16 de abril, centrada en las negociaciones para evitar la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos, entre ellos el jitomate.

Ambos líderes calificaron el intercambio como “muy productivo”, aunque no ofrecieron detalles sobre los acuerdos alcanzados o los puntos específicos abordados.

La llamada se realizó en un contexto de presión económica, luego de que la administración de Trump impusiera aranceles a diversas importaciones.

Sheinbaum señaló, a través de su cuenta de X, que su gobierno continuará en diálogo con Estados Unidos para llegar a “buenos acuerdos” que favorezcan a ambas naciones.

Trump destaca interés internacional por reuniones comerciales

El presidente Trump también se refirió a la llamada con Sheinbaum a través de su red social Truth Social, donde reiteró que la conversación fue productiva.

No obstante, desvió el enfoque hacia su agenda global, al destacar encuentros con altos representantes comerciales de Japón y señalar que países como China e Italia también han solicitado reunirse con él.

“Ayer tuve una conversación muy productiva con el presidente de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses de más alto nivel.

Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”.

Desde que Trump fue electo en noviembre de 2024, ambos mandatarios han sostenido conversaciones frecuentes.

En ocasiones anteriores, los temas tratados incluyeron migración, estrategias conjuntas para combatir el tráfico de fentanilo y el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad fronteriza.

De acuerdo con información publicada por The New York Times el mes pasado, en una llamada previa Sheinbaum expuso las acciones de su administración para vigilar la frontera y frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

Según el medio, la mandataria mexicana habría advertido que los aranceles afectaban directamente los esfuerzos conjuntos en esa materia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top