El conjunto merengue lanzó un comunicado para aclarar los rumores que apuntaban a que no se presentaría a la disputa por el trofeo copero con los blaugranas, pero acusó al cuerpo arbitral designado de animadversión.
El Real Madrid negó que estuviera considerando boicotear la final de la Copa del Rey del sábado contra el Barcelona , a pesar de saltarse la conferencia de prensa previa al partido y la sesión de entrenamiento del viernes en protesta por los comentarios hechos por el equipo arbitral.
El club se mostró indignado por las declaraciones del viernes del árbitro Ricardo De Burgos Bengoetxea y del árbitro asistente de vídeo Pablo González Fuertes, en las que hablaron de las frecuentes críticas del Madrid a los árbitros en los vídeos emitidos por Real Madrid TV.
El entrenador Carlo Ancelotti y el centrocampista Luka Modric tenían previsto comparecer ante los medios de comunicación en el estadio de La Cartuja de Sevilla antes del último entrenamiento del equipo previo al importante partido del sábado contra sus rivales del Clásico. Sin embargo, el club anunció que no asistirían a ninguno de los dos eventos ni a la sesión fotográfica oficial.
Esto dio lugar a informes de que Madrid podría boicotear la final.
“Nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana”, afirmó el Real Madrid en un comunicado .
Nuestro club entiende que las desafortunadas e inapropiadas declaraciones realizadas 24 horas antes de la final por los árbitros designados para este partido no pueden manchar un evento deportivo de trascendencia mundial que será visto por cientos de millones de personas. También expresamos nuestro respeto a todos los aficionados que planean viajar a Sevilla y a todos los que ya se encuentran en la capital andaluza.
“El Real Madrid cree que los valores del fútbol deben prevalecer, a pesar de la hostilidad y animadversión que hoy han vuelto a demostrar contra nuestro club estos árbitros designados para la final”.
Una fuente dijo a ESPN que el Madrid había solicitado un cambio en el equipo arbitral, aunque la Federación Española de Fútbol (RFEF) negó haber recibido tal solicitud cuando fue contactada por ESPN.
Más temprano por la tarde el Madrid calificó de “inaceptables” las declaraciones de los árbitros y afirmó que fueron hechas de “forma premeditada”.
“Ante la gravedad de lo sucedido, el Real Madrid espera que los responsables de la RFEF y del estamento arbitral procedan en consecuencia, adoptando las medidas que correspondan en defensa del prestigio de las instituciones que representan”, añadió el club.

En respuesta, el presidente de la RFEF, Rafael Louzan, hizo un llamamiento a la serenidad.
“Es un tema del Comité Técnico de Árbitros, que ha designado al árbitro y al VAR. Así que no voy a entrar en detalles”, declaró a la prensa.
Llevamos mucho tiempo trabajando en esta gran final. Hay millones de personas en todo el mundo, y aquí en Sevilla, esperando verla. Apelo a la responsabilidad para que todo salga bien. No haré ningún comentario al respecto, pero apelo al sentido común. He hablado con la gente con la que tenía que hablar.
Antes, De Burgos Bengoetxea se mostró visiblemente emocionado en la rueda de prensa de los árbitros, al hablar del impacto de los ataques a los árbitros en su vida personal.
“Cuando tu hijo va a la escuela y le dicen que su padre es un ‘ladrón’, es un verdadero desastre”, dijo De Burgos. “Lo único que hago es intentar educar a mi hijo, decirle que su padre es honorable, que es un deportista más. Quiero que mi hijo se sienta orgulloso… Necesitamos que todos reflexionemos sobre adónde queremos llegar [como sociedad]. Es muy difícil”.
“Más que lo que se dice [en los videos], son las consecuencias de lo que se dice”, agregó González Fuertes, también hablando en español.
Vemos a personas anónimas en redes sociales insultando y amenazando a la gente sin ningún tipo de control. Los administradores de redes sociales de clubes atacan constantemente nuestra profesión, solo por ‘me gusta’. Esto da pie a la creencia de que no somos honestos en nuestras decisiones.
Cuando se habla de robo, con la frustración que se genera en la afición, quien paga las consecuencias es el niño o la niña que toma un silbato y tiene que arbitrar un partido infantil. Es la consecuencia de ponerle una diana en la cabeza a alguien.
Real Madrid TV ha emitido con frecuencia vídeos criticando las decisiones arbitrales antes y después de los partidos en los últimos años, incluyendo uno centrado en De Burgos —quien ha arbitrado dos finales anteriores entre el Madrid y el Barcelona, las Supercopas de España de 2017 y 2023— esta semana, destacando decisiones pasadas relacionadas con el club. El Madrid presentó una queja formal sobre el arbitraje a la RFEF en febrero, tras una decisión mediática en su derrota por 1-0 ante el Espanyol el 1 de febrero, en la que el defensa Carlos Romero no vio la tarjeta roja por una falta grave a Kylian Mbappé .
El presidente del club, Florentino Pérez, ha pedido reformas generalizadas en el sistema arbitral español, y el presidente de la RFEF, Rafael Louzan, ha afirmado que Pérez le dijo que le gustaría ver a árbitros ingleses trabajando en España.
El Madrid se enfrentará al Barcelona en la final del sábado en Sevilla bajo presión, después de ser eliminado de la Liga de Campeones en los cuartos de final por el Arsenal .
Sin embargo, aún podrían ganar un doblete doméstico, ya que llegan a la final de la copa a solo cuatro puntos del Barcelona en la cima de la tabla de LaLiga, con cinco partidos por jugar, mientras que el Barcelona persigue un triplete