Gobierno descarta desabasto de medicamentos pese a cancelación de licitación

eduardo_clark_salud.jpg

“Continúan y seguirán llegando los insumos médicos que se requieren en los distintos institutos que integran el sector salud”, explicó Eduardo Clark, subsecretario de Salud.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que se reactivó el proceso de adquisición de medicamentos luego de que una licitación previa fuera detenida por irregularidades en los costos presentados.

Aclaró que, pese a la suspensión, no se registró desabasto de insumos médicos en las instituciones del sector salud.

Durante una conferencia, Clark indicó que hasta la fecha se recibieron 435 millones de piezas de insumos, de las cuales 148 millones llegaron tan solo en abril.

“Es decir, no se ha generado una falta de entrega, una falta de suministro. Continúan y seguirán llegando los insumos médicos que se requieren en los distintos institutos que integran el sector salud”, explicó.

Además, precisó que existen alrededor de 331 millones de piezas adicionales programadas para su distribución en las próximas semanas.

El funcionario señaló que, mientras avanza la investigación relacionada con sobrecostos en licitaciones, el abastecimiento de medicamentos no se vio interrumpido.

“No se está generando una falta de suministro ni una reducción en términos de lo que entregan los proveedores”, afirmó.

También informó que ya se está concluyendo la formalización de nuevos contratos, principalmente para medicamentos esenciales, y que se espera su firma en un plazo menor a una semana.

“Ya iniciamos la parte final de la generación de los nuevos contratos para poder tener a la brevedad […] en aquellos proveedores que han mostrado no solo ser cumplidos, sino haber cumplido técnicamente, administrativamente, legalmente y tener los mejores precios”, sostuvo.

Respecto a medicamentos oncológicos, Clark detalló que ya se concretó la compra de 21 claves que previamente presentaban sobreprecios, ahora adquiridas con descuentos del 30%.

“Seguirán llegando mientras continúe el proceso para generar los nuevos contratos de aquí en adelante”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top