Mark Carney gana las elecciones en Canadá en plena tensión con EUA

Mark-Carney.jpg

“Ya superamos el shock de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones”, enfatizó Carney.

Las elecciones federales celebradas este lunes en Canadá dieron la victoria al Partido Liberal, encabezado por Mark Carney, quien asumirá el liderazgo del país tras una campaña dominada por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de anexar territorio canadiense y aplicar nuevos aranceles.

Aunque en enero los liberales se encontraban más de 20 puntos por detrás de los conservadores en las encuestas, el escenario cambió drásticamente con el regreso de Trump a la Casa Blanca y el inicio de una agresiva guerra comercial.

Las advertencias del presidente estadounidense sobre la posibilidad de convertir a Canadá en el “51º estado” generaron un rechazo generalizado y posicionaron a Carney como el candidato más capacitado para enfrentar el conflicto.

“Ganaremos esta guerra comercial. Ya superamos el shock de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones“, enfatizó Carney durante su discurso de victoria en Ottawa.

En redes sociales, también replicó a Trump: “Esto es Canadá y nosotros decidimos lo que pasa aquí.

Por su parte, el líder conservador Pierre Poilievre reconoció la derrota y prometió colaborar con el nuevo gobierno para defender los intereses del país.

Siempre pondremos a Canadá en primer lugar”, declaró.

También afirmó que buscará trabajar con todos los partidos para lograr un nuevo acuerdo comercial que ponga fin a los aranceles estadounidenses.

La amenaza de Trump reconfigura el escenario político canadiense

La presión ejercida por Donald Trump sobre Canadá resultó determinante en el resultado electoral.

Durante la jornada de votación, el mandatario estadounidense escribió en su red Truth Social:

Cero aranceles o impuestos, si Canadá se convierte en el 51º estado“.

El mensaje, lejos de beneficiar a los conservadores, impulsó el respaldo a Carney, quien centró su campaña en una respuesta firme al mandatario estadounidense.

Apenas un mes antes de los comicios, Carney había reemplazado a Justin Trudeau como líder liberal y primer ministro interino, pese a no haber ocupado previamente ningún cargo electivo.

Su historial en finanzas internacionales fue un eje central de su campaña. Exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, su experiencia durante la crisis financiera de 2008 y el Brexit le dio credibilidad entre los votantes en tiempos de incertidumbre.

Según analistas como Shachi Kurl, del Instituto Angus Reid, el llamado “efecto Trump” fue clave para la movilización del electorado liberal:

“Las amenazas, los rumores de anexión, todo eso ha sido un gran incentivo para los votantes”, explicó.

Tras conocerse los resultados, varios líderes internacionales felicitaron a Carney. Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, expresó su deseo de “fortalecer” la relación bilateral.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ofreció cooperación para “defender el comercio libre y justo”. Incluso China y la India, con quienes Canadá ha tenido tensiones recientes, enviaron mensajes de apertura y disposición al diálogo.

En el ámbito doméstico, aún no se confirma la composición final del Parlamento canadiense.

La mayoría absoluta requiere al menos 172 de los 343 escaños, pero los primeros resultados indican que los liberales se perfilan como fuerza dominante, con posibilidades de formar gobierno sin necesidad de alianzas.

Con este triunfo, Mark Carney no solo asume el poder con un mandato renovado, sino también con la misión de enfrentar una crisis comercial sin precedentes y preservar la soberanía nacional frente a un vecino cada vez más hostil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top