En caso de presentar signos clínicos de sarampión, se recomienda acudir de inmediato a servicios médicos.
La Secretaría de Salud (Ssa) emitió un aviso preventivo dirigido a viajeros que planean visitar Estados Unidos o Canadá, ante el incremento sostenido de casos de sarampión en ambas naciones durante 2025. La dependencia exhortó a revisar esquemas de vacunación y a tomar precauciones antes de realizar traslados al extranjero.
En Estados Unidos, hasta el 17 de abril, se habían registrado 800 casos confirmados en 25 estados. Texas reportó la mayoría, con 532 contagios, seguido por Nuevo México (56), Kansas (32) y Ohio (21). En Canadá, las autoridades sanitarias identificaron 880 casos en seis provincias, siendo Ontario la más afectada con 804, mientras que Quebec y Alberta reportaron 36 y 23, respectivamente.
El aviso publicado por la Ssa recomienda asegurarse de contar con el esquema completo de vacunación contra sarampión antes de viajar, evitar desplazamientos si se presentan síntomas, mantener medidas de higiene y acudir a atención médica si es necesario. Entre las acciones sugeridas figuran el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial.
Sarampión en México
En México, los contagios también mostraron un aumento. Hasta el 29 de abril, se habían confirmado 583 casos, de los cuales 560 corresponden al estado de Chihuahua. Otras entidades con registros son Sonora (5), Campeche y Oaxaca (4), Durango y Zacatecas (3), así como Sinaloa y Tamaulipas, con dos casos cada una.
La vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica en México en dos etapas: la primera dosis a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad. Para quienes nacieron antes de julio de 2020, el refuerzo se administra a los seis años. En mayores de 10 años sin esquema completo, se aplica la vacuna SR (Sarampión y Rubéola).
El aviso también indica que quienes regresen al país tras un viaje al extranjero deben estar atentos a síntomas compatibles con sarampión dentro de los 21 días posteriores. En caso de presentar signos clínicos, se recomienda acudir de inmediato a servicios médicos, especificando antecedentes de viaje, esquema de vacunación, lugares visitados y contactos cercanos.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves, especialmente en personas no vacunadas. Las autoridades sanitarias reiteraron que la vacunación es la principal medida para reducir riesgos y contener la propagación del virus