Sheinbaum reiteró que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo la mañana del jueves 22 de mayo una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para abordar temas relacionados con el comercio bilateral, especialmente en sectores estratégicos como el automotriz, el acero y el aluminio.
Aunque no se alcanzaron acuerdos concretos, ambos mandatarios coincidieron en mantener una relación abierta y en constante diálogo.
“Movimos un poco la conferencia porque tuvimos una llamada temprano con el presidente Trump”, explicó Sheinbaum al inicio de su ‘mañanera del pueblo’.
Señaló que la conversación con su homólogo se centró en aranceles y en el fortalecimiento de las condiciones preferenciales que México mantiene, sobre todo en el sector automotriz.
“En el caso de lo automotriz tenemos una situación muy preferencial para México aunque quisiéramos más, pero lo tenemos, y seguimos trabajando sobre el acero y aluminio”, dijo la mandataria.
Además, Sheinbaum reiteró que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington el viernes 23 de mayo para continuar con las conversaciones y explorar posibles avances en los temas comerciales pendientes entre ambas naciones.
Compra de acero para programa de Vivienda para el Bienestar
La mandataria también detalló que el gobierno federal mantiene reuniones con la Cámara Nacional del Acero, con el objetivo de asegurar precios preferenciales en la compra de materiales que se utilizarán para la construcción de 180 mil viviendas dentro del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
“Ayer hablamos de cómo fortalecer la industria y una de ellas es la compra de distintos productos de acero que vamos a necesitar para la construcción de viviendas del programa nacional de Vivienda para el Bienestar.”, explicó Sheinbaum.
Aunque los temas relacionados con el T-MEC aún no fueron abordados formalmente, la presidenta dejó claro que habrá nuevas conversaciones con la administración de Trump para continuar afinando la agenda bilateral.
¿México y EUA llegaron a un acuerdo?
La conversación del 22 de mayo se realizó tres semanas después del último contacto telefónico entre ambos presidentes, el 1 de mayo, cuando Sheinbaum calificó la charla como “muy positiva” y destacó la intención de ambas partes de avanzar en soluciones comerciales conjuntas.
“En principio, seguimos hablando sobre el tema del comercio, de los aranceles. Recuerden que nosotros en el caso del automotriz tenemos una situación muy preferencial para México, todavía quisiéramos más, pero tenemos una situación preferencial y seguimos trabajando sobre el tema del acero y el aluminio y algunos otros temas que planteamos. No quisiera abundar mucho más hasta que no podamos llegar a algún acuerdo” puntualizó Sheinbaum este jueves, reafirmando el compromiso de su gobierno con el diálogo como herramienta central en la política exterior económica con Estados Unidos.