Trump critica y amaga a Musk: “Sin subsidios, tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”

elon_musk_donald_trump.jpg

Trump vinculó sus comentarios al megaproyecto presupuestario que pretende aprobar antes del viernes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar al empresario Elon Musk este martes, al acusarlo de beneficiarse ampliamente de subsidios federales.

La declaración, publicada en la red Truth Social, se produjo mientras continúa el debate legislativo sobre una propuesta de presupuesto impulsada por la Casa Blanca.

“Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió Trump.

Poco después de las declaraciones, las acciones de Tesla registraron una caída cercana al 7% en los mercados bursátiles.

El mandatario vinculó sus comentarios al megaproyecto presupuestario que pretende aprobar antes del viernes y que recibió críticas del propio Musk. El empresario advirtió que el paquete podría incrementar de manera significativa la deuda federal.

Trump añadió que, sin subsidios, cesarían “los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos”, y que Estados Unidos “ahorraría una fortuna”. También reiteró su rechazo a los mandatos sobre vehículos eléctricos, uno de los ejes de su plataforma política desde 2016.

“Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno”, afirmó.

Durante un intercambio con reporteros, el presidente fue cuestionado sobre la posibilidad de deportar a Elon Musk.

“No lo sé. Tendremos que analizarlo. Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y devorar a Elon”, respondió.

Un día antes, el fundador de Tesla y SpaceX instó a legisladores del Partido Republicano a rechazar la iniciativa de presupuesto.

“Perderán sus primarias el año que viene, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, señaló Musk en redes sociales, en un mensaje dirigido a quienes promueven el aumento del gasto público.

El proyecto de Trump

El proyecto presentado por Trump en mayo contempla recortes por 163 mil millones de dólares en gasto federal para el año fiscal 2026. Entre las prioridades del plan destacan el incremento del presupuesto militar y de seguridad nacional, así como la eliminación de programas que la administración calificó como “woke” o “innecesarios”.

La Cámara de Representantes, bajo liderazgo republicano, ha descrito la propuesta como un “ambicioso plan”. De acuerdo con la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), el gasto discrecional se reduciría de 1.83 a 1.69 billones de dólares. La propuesta excluye partidas obligatorias como la Seguridad Social y Medicare.

Entre las dependencias afectadas por los recortes se encuentran el Departamento de Educación, con una disminución de 12 mil millones de dólares; el Departamento de Salud y Servicios Humanos, con 33 mil 300 millones menos, y USAID, cuya desaparición está contemplada. También se reducirían los fondos de los NIH, CDC, IRS y FEMA.

El Senado continúa analizando enmiendas a la propuesta, aunque no está garantizado el respaldo de los 53 senadores republicanos. La controversia con Musk se suma a las tensiones políticas en torno a la iniciativa, en un momento en que ambos actores mantienen posiciones enfrentadas sobre el rumbo fiscal del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top