Sheinbaum enfatizó que este nuevo marco de entendimiento no afectará el T-MEC.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que esta semana comenzarán las conversaciones formales entre México y Estados Unidos para establecer un acuerdo integral en materia de seguridad, comercio y migración, propuesto originalmente al mandatario estadounidense Donald Trump durante el G7 en junio pasado.
Equipo negociador mexicano
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la delegación mexicana estará encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, e incluirá funcionarios de Hacienda y Relaciones Exteriores.
“Esta semana va un equipo del Gobierno de México a Estados Unidos para trabajar este acuerdo global que platicamos en su momento en el G7 con el presidente Trump”, explicó la mandataria.
“Van a estar allá este viernes a iniciar un proceso mayor de trabajo para los temas integrales: seguridad, seguridad en la frontera, migración y comercio”.
Alcance del acuerdo propuesto
Sheinbaum enfatizó que este nuevo marco de entendimiento no afectará el T-MEC: “Le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver con seguridad, con migración y también con comercio. Esto no tiene nada que ver con que se mantenga el tratado de libre comercio”.
Sobre los aranceles anunciados por EUA
Respecto a los nuevos gravámenes a exportaciones de cobre y productos farmacéuticos anunciados por Trump, la presidenta adoptó una postura cautelosa:
“Vamos a esperar” lo que decida finalmente la Casa Blanca.
Argumentó que gran parte del cobre exportado a Estados Unidos corresponde a material que las empresas estadounidenses requieren para su industria:
“Mucho de ello es chatarra que después es refinada en Estados Unidos y que la requiere Estados Unidos”, comentó.
¿Qué sigue para las negociaciones de México-EUA?
Sheinbaum reiteró que buscarán las mejores condiciones para México en estas negociaciones:
“Inician estas conversaciones que acordamos con el presidente Trump y por supuesto que vamos a buscar las mejores condiciones para México”, destacó.
El inicio de este diálogo bilateral marca un nuevo capítulo en la relación entre ambos países, con temas sensibles sobre la mesa que requerirán negociaciones complejas en las próximas semanas.











