SOS en Sedena, SIMA sigue sumando contratos pese a irregularidades

sima.jpg

La SEDENA justificó su selección argumentando que fue la mejor calificada.

Una vez más, la empresa Sincronía Médica Aplicada (SIMA) fue beneficiada con un contrato por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en un proceso que refuerza las críticas sobre la falta de transparencia en las adquisiciones públicas dentro del sector salud militar. El contrato otorgado corresponde a la Licitación Pública Electrónica Nacional LA-07-110-007000999-N-417-2025, para proveer insumos, materiales y soporte técnico para procedimientos de hemodinamia, por un monto que ronda los 530 millones de pesos.

El fallo de la licitación fue publicado durante la madrugada, lo cual, junto con el criterio de selección basado en puntajes y porcentajes no desglosados, ha generado desconfianza. Aunque SIMA no presentó la propuesta más barata ni obtuvo el mayor puntaje global, la SEDENA justificó su selección argumentando que fue la mejor calificada. Las otras seis empresas participantes fueron descalificadas por no alcanzar el mínimo requerido, pero sin ofrecer detalles de sus calificaciones.

Este patrón se repite en licitaciones anteriores, donde se ha señalado que se declaran desiertas para luego asignar contratos directamente a SIMA. Esta empresa, encabezada por Nelly Guevara Garibay, ha sido objeto de múltiples señalamientos por su cercanía con altos mandos militares y por haber sido favorecida sistemáticamente en procesos poco claros.

Durante los últimos dos sexenios, SIMA ha recibido más de mil 300 millones de pesos en contratos en la SEDENA, el ISSSTE y gobiernos estatales como los de Jalisco, Chihuahua y Veracruz. Estas adjudicaciones han sido observadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sin que hasta el momento se hayan establecido sanciones o correctivos significativos.

En 2025, antes del más reciente contrato, SIMA ya había ganado otros dos contratos importantes con la SEDENA. El primero fue por 108 millones 991 mil pesos, en la licitación LA-07-110-007000999-N-408-2025, para procedimientos quirúrgicos de cirugía vascular. El segundo, bajo la clave LA-07-110-007000999-N-402-2025, alcanzó los 365 millones 549 mil 203 pesos, para el suministro en servicios de imagenología y radiología invasiva.

La Dirección General de Sanidad Militar, que dirige Miguel Ángel Aguirre Lara, es la dependencia que canaliza estos recursos. Bajo su gestión, SIMA ha concentrado contratos clave en diversas áreas médicas estratégicas del Ejército Mexicano, consolidando su posición como proveedor principal, a pesar de la existencia de múltiples proveedores alternativos con propuestas competitivas.

Estas adjudicaciones han sido particularmente polémicas por la reiterada falta de competencia real y la opacidad en los procesos. La reiteración del patrón de contratación refuerza la percepción de un esquema previamente pactado, donde se simulan concursos públicos para beneficiar a un proveedor en específico.

La historia de SIMA como beneficiaria de contratos bajo sospecha sigue creciendo. Mientras tanto, la SEDENA mantiene su hermetismo respecto a los criterios detallados de selección, fortaleciendo un sistema de adquisiciones que, lejos de garantizar legalidad, eficiencia y transparencia, parece operar en beneficio de unos cuantos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top