Sheinbaum dijo que el objetivo principal del gobierno es evitar que los connacionales permanezcan en el centro de detención de Guantánamo.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que catorce ciudadanos mexicanos se encuentran detenidos en las instalaciones de Guantánamo, en Cuba, como resultado de las recientes redadas migratorias realizadas en Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina de este lunes, la titular del Ejecutivo federal señaló que ya se iniciaron gestiones diplomáticas para lograr su pronta repatriación de Guantánamo.
“Mandamos otra nota diplomática para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en este centro de detención. Conocemos que hay algunos mexicanos en este centro de detención y estamos insistiendo en que sean deportados de inmediato”, indicó Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional.
La presidenta explicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de México en Washington y de los consulados en Estados Unidos, mantiene contacto con las autoridades estadounidenses para agilizar el retorno de las personas detenidas.
Al ser cuestionada sobre posibles maltratos dentro del centro de detención, Sheinbaum respondió que se detectó la posibilidad de algunas irregularidades por parte del personal diplomático.
“El Consulado está viendo algunas violaciones a los derechos humanos, si es así, pues se sigue el protocolo que debe seguirse, pero lo que hemos solicitado es que se deporte de inmediato para poderlos repatriar”, detalló.
Se insiste en su regreso a México
La mandataria mexicana subrayó que el objetivo principal del gobierno es evitar que los connacionales permanezcan en el centro de detención de Guantánamo y garantizar su retorno al país lo antes posible.
“Se envió nota diplomática y desde la Embajada de México en Estados Unidos y de los consulados se está insistiendo en que sean integrados a México de la manera más pronta posible”, reiteró.
La cifra de detenidos mexicanos en Guantánamo asciende actualmente a 14 personas, según datos proporcionados por la Presidencia. Las autoridades mexicanas no precisaron si se trata de casos recientes o si algunos de ellos ya llevaban tiempo en ese centro.