El 25 de julio de 2024 se dio a conocer la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos, ante lo cual México ha insistido en obtener un informe detallado de la operación.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo hoy 24 de julio de 2025 que México sigue insistiendo a Estados Unidos de América (EUA) en la entrega del informe detallado por la detención de Ismael El Mayo Zambada García, captura que el próximo viernes cumple un año.
- La detención de Ismael El Mayo Zambada se dio a conocer el 25 de julio de 2025, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, en suelo estadounidense
- El entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a Estados Unidos un informe detallado por la captura, pues la aeronave en la que iban salió de México y no participaron autoridades nacionales en el operativo
- Claudia Sheinbaum Pardo, que asumió como presidenta de México en octubre de 2024, ha insistido en que Estados Unidos no ha entregado el informe detallado de la detención de El Mayo
México insiste en informe detallado por detención de El Mayo
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que se entregue un informe detallado por la detención de El Mayo Zambada.
Seguimos insistiendo, depende del Gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo.
La Presidenta aclaró que “estamos de acuerdo siempre en colaborar y coordinados, y hay buena colaboración sin injerencismo ni subordinación, pero siempre buscando la confianza mutua, porque tiene que haber confianza de ellos a nosotros y de nosotros a ellos en lo que tiene que ver con seguridad y otros temas”.
Eso es una base fundamental de respeto a las soberanías y del acuerdo de cooperación y coordinación.
La audiencia de El Mayo Zambada se espera el 25 de agosto de 2025, donde se podría definir si se pide la pena de muerte contra el narcotraficante.