El diplomático estadounidense destacó los avances en el control fronterizo.
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, hizo una contundente declaración sobre el debilitamiento de las organizaciones criminales: “Los cárteles del narcotráfico ‘se están yendo a la quiebra‘”, lo que según él está generando mayor seguridad para ambos países.
Resultados de la cooperación binacional
A través de un mensaje en la red social X, el diplomático estadounidense destacó los avances en el control fronterizo y la lucha contra el tráfico de fentanilo, resaltando la coordinación entre ambas naciones.
“Secundo lo que dijo recientemente mi amigo Tomas Homan -zar de la frontera-: las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura”, señaló Johnson.
Además, reconoció el trabajo de las autoridades mexicanas: “Al mismo tiempo, en México han aumentado las incautaciones de fentanilo gracias a la creciente colaboración entre los Estados Unidos y México”.
El embajador atribuyó estos logros al liderazgo de ambos gobiernos: “Bajo el liderazgo del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, los cárteles se están yendo a la quiebra y tanto los Estados Unidos como México son más seguros por ello”.
Secundo lo que dijo recientemente mi amigo @RealTomHoman: las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura. Al mismo tiempo, en México han aumentado las incautaciones de fentanilo gracias a la creciente colaboración entre los 🇺🇸 y 🇲🇽. Bajo…
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) August 1, 2025
Acciones concretas contra el narcotráfico
El gobierno de Trump ha responsabilizado directamente a los cárteles mexicanos por la producción y distribución de fentanilo en territorio estadounidense.
Mientras tanto, las autoridades mexicanas han intensificado sus operativos contra el crimen organizado desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024.
Según cifras oficiales, en este periodo se han logrado:
- Más de 26 mil detenciones por delitos de alto impacto
- 204.5 toneladas de droga incautadas, incluyendo 1.5 toneladas de fentanilo
- 3.5 millones de pastillas de este opioide decomisadas
Uno de los golpes más recientes ocurrió el 24 de julio, cuando fuerzas armadas mexicanas desmantelaron dos laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, donde se encontraron 4.9 toneladas de metanfetamina.