Según él, esta modalidad de sufragio es una “estafa” que favorece a sus opositores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que firmará una orden ejecutiva para eliminar el voto por correo y las máquinas de votación, con el argumento de “aportar honestidad” a las elecciones legislativas de medio mandato de 2026.
A través de un extenso mensaje en su red Truth Social, Trump aseguró que liderará un movimiento para acabar con este sistema de votación, reiterando afirmaciones no comprobadas sobre un supuesto fraude masivo.
“El voto por correo es una estafa”, insiste Trump
En su publicación, el mandatario republicano sostuvo que el voto por correo no existe en otros países debido a los riesgos de fraude.
“Lideraré un movimiento para poner fin al voto por correo”, declaró.
Además, anunció que eliminará las máquinas de votación, argumentando que son menos confiables que el papel.
“Consta diez veces más que el más preciso y sofisticado uso de paper con marcas de agua”, afirmó.
Trump prometió firmar pronto una orden ejecutiva para “devolver la honestidad a las elecciones de medio mandato de 2026”, insistiendo en que los estados deben seguir las directrices del Gobierno Federal en el conteo de votos.
“Recuerden que los estados son meramente un agente del Gobierno Federal para contar y tabular los votos. Deben hacer lo que el Gobierno Federal, representado por el Presidente de Estados Unidos, les diga”, escribió.
Acusa a los demócratas de beneficiarse del sistema actual
El mandatario volvió a acusar sin pruebas al Partido Demócrata de aprovecharse del voto por correo para ganar elecciones.
Según él, esta modalidad de sufragio es una “estafa” que favorece a sus opositores.
Estas declaraciones se suman a otras propuestas polémicas de Trump, como modificar los distritos electorales para beneficiar a los republicanos y cambiar el método del Censo para calcular la población, lo que afectaría el peso electoral de cada estado.
Una jugada clave antes de las elecciones legislativas
Los anuncios de Trump llegan en un momento crucial, previo a las elecciones de noviembre de 2026, cuando se renovará toda la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.