Sheinbaum coordina con gobernadores plan frente a cierre fronterizo de EUA al ganado mexicano

sheinbaum-coordina-con-gobernadores-plan-frente-a-cierre-fronterizo-de-eua-al-ganado-mexicano-por-gusano-barrenador.jpg

Durante la reunión, los mandatarios estatales expresaron su respaldo al sector ganadero.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este miércoles una reunión en Palacio Nacional con los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo; de Coahuila, Manolo Jiménez; y de Durango, Esteban Villegas, junto con representantes de asociaciones ganaderas, para diseñar una estrategia ante el cierre de la frontera estadounidense a las exportaciones de ganado mexicano.

Programa especial de apoyo al sector

El encuentro tuvo como resultado el acuerdo de un programa especial de apoyo para enfrentar la medida implementada por Estados Unidos tras detectarse casos de gusano barrenador.

“Acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera”, manifestó la presidenta en sus redes sociales al concluir la reunión.

El cierre, anunciado el pasado 9 de julio por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) bajo el mandato de la secretaria Brooke L. Rollins, suspendió inmediatamente el flujo de animales hacia el mercado estadounidense tras detectarse un nuevo caso en Veracruz.

Este representa el tercer cierre en apenas ocho meses, implementado apenas tres días después de la reapertura fronteriza, durante cuyo breve lapso México logró exportar aproximadamente 900 cabezas de ganado.

Impacto ampliado y respaldo estatal

La medida afecta no solo a la exportación de reses, sino también a bisontes y caballos, ampliando el impacto económico para el sector ganadero nacional.

Durante la reunión, los mandatarios estatales expresaron su respaldo al sector.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, señaló que trabaja junto a la presidenta Sheinbaum “para generar alternativas en beneficio de nuestro gremio ganadero, reconocido en todo el país por su sanidad e inocuidad”.

Por su parte, Esteban Villegas, gobernador de Durango, subrayó que con este programa especial “damos certeza a nuestro sector ganadero y seguimos trabajando unidos por México”.

Acciones sanitarias y propuesta binacional

La presidenta Sheinbaum reiteró que desde el 17 de julio se han implementado acciones para contener el brote, incluyendo la instalación de filtros, revisiones veterinarias, lavado de animales y otras medidas sanitarias.

Fortalecemos el Plan México“, fue el mensaje que compartió la mandataria, destacando la coordinación con gobiernos estatales y asociaciones ganaderas.

En este contexto, Sheinbaum hizo un llamado al USDA para clarificar los indicadores de sanidad animal que justifican un cierre fronterizo y propuso la creación de un grupo técnico binacional para analizar conjuntamente los casos y evitar cierres unilaterales que afecten directamente a los productores mexicanos.

La reunión concluyó con el compromiso de implementar el programa especial de apoyo y mantener la coordinación entre el gobierno federal, los estados y el sector ganadero para mitigar los efectos económicos del cierre fronterizo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top