Sheinbaum explicó que el café será procesado y distribuido principalmente en tiendas del bienestar.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en breve será presentado el “Café del Bienestar”, un producto que buscará fortalecer la economía de mujeres productoras de la Montaña de Guerrero, región con uno de los mayores volúmenes de cultivo de café en el país.
“Ahora vamos a presentar ya pronto con María Luisa Albores el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo”, señaló durante la conferencia matutina de este viernes.
La mandataria explicó que el producto será procesado y distribuido principalmente en tiendas del bienestar, con el objetivo de generar un beneficio directo para las comunidades de la zona.
“Se compra el café a buen precio, se procesa, se hace soluble y se distribuye en las tiendas, bueno, se venden las tiendas del bienestar. Es 100% café. Está riquísimo, por cierto. Entonces, eso apoya a las mujeres”, afirmó.
Sheinbaum precisó que el proyecto busca incrementar el valor del café que se produce en Guerrero, especialmente en áreas indígenas donde las mujeres desempeñan un papel central en la cadena de producción.
Nuevas estrategias para el campo
Durante su mensaje, la presidenta adelantó que también se trabaja en la implementación de un programa dirigido a mujeres que operan tortillerías, con el objetivo de generar valor agregado al maíz criollo y nativo.
“Hoy en, por ejemplo, el kilo de maíz ahora está a menos de seis mil pesos, cinco mil y poquito, y apenas da para los gastos que se generan cuando se siembra una siembra el maíz”, dijo.
Explicó que los precios actuales no permiten cubrir los costos de producción, por lo que el nuevo esquema buscará mejorar los ingresos en las comunidades indígenas.
“Entonces, si se vende el maíz, pues se con todo y las tiendas del bienestar y el programa de precios de garantía, pues se recibe no lo suficiente. Entonces, ahora queremos que haya valor agregado, ¿en dónde? Principalmente en las comunidades indígenas, ¿por quiénes? Por las mujeres”, puntualizó.
El gobierno federal prevé que la comercialización del “Café del Bienestar” y el fortalecimiento de las tortillerías locales generen una derrama económica que beneficie de forma directa a las familias de estas regiones.
De acuerdo con Sheinbaum, estos programas forman parte de una estrategia integral para fomentar la inclusión productiva y garantizar mejores condiciones de desarrollo económico en zonas rurales.