El diseñador italiano construyó un imperio independiente que trascendió la moda para influir en el cine, el deporte y la cultura popular.
Giorgio Armani, diseñador italiano y fundador de una de las casas de moda más reconocidas del mundo, murió a los 91 años este 4 de septiembre en Milán. La empresa que lleva su nombre informó que falleció en su residencia, acompañado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero durante las últimas dos décadas.
Armani no había realizado apariciones públicas recientes, ya que se encontraba en proceso de recuperación tras una enfermedad no revelada. La prensa internacional reportó que se ausentó de los desfiles importantes de la moda en junio debido a esta condición.
Inicios y formación
Giorgio Armani nació en Piacenza, en el norte de Italia, el 11 de julio de 1934, fue hijo de Maria Raimondi y Ugo Armani, tuvo dos hermanos, Sergio y Rosanna. En su juventud comenzó estudios en medicina, aunque posteriormente interrumpió la carrera para cumplir con el servicio militar. Al finalizar, inició una etapa como mercaderista en los grandes almacenes La Rinascente de Milán, este fue su primer acercamiento mundo de la moda.
Su primera experiencia como diseñador ocurrió en la firma Nino Cerruti, antes de trabajar de manera independiente para distintas marcas italianas. En 1975, junto con Sergio Galeotti, fundó Giorgio Armani S.p.A., empresa que marcaría un punto de inflexión en la moda italiana e internacional.
Asociación con Sergio Galeotti
Armani y Galeotti se conocieron en 1966 en el club nocturno La Capannina di Franceschi, en la provincia de Lucca. Galeotti, nacido en Pietrasanta en 1945, estudió en la Academia de Bellas Artes de Carrara y trabajó como arquitecto antes de involucrarse en la moda.
Ambos fundaron la compañía en 1975, luego de que Armani vendiera su automóvil para obtener capital inicial. Galeotti se ocupó de la gestión financiera, mientras que Armani asumió el desarrollo creativo.
La sociedad dio origen a una primera colección masculina que obtuvo reconocimiento de manera inmediata. Un año después la firma presentó su primera línea femenina, consolidando su prestigio.
En 1980, los trajes de Armani alcanzaron proyección global cuando Richard Gere los usó en la película American Gigolo. La empresa expandió su alcance con Emporio Armani en 1981, línea dirigida a un público joven.
La trayectoria de la sociedad se vio interrumpida en 1985 con la muerte de Galeotti, quien padeció leucemia asociada al virus de inmunodeficiencia humana. Murió en Milán a los 40 años.
Expansión de la firma
Tras la muerte de su socio, Armani mantuvo el control de la compañía y diversificó sus líneas de productos. Además de ropa de alta moda, la marca incluyó jeans, accesorios, relojes, fragancias y mobiliario. Uno de sus perfumes, Acqua di Giò, se convirtió en un éxito internacional bajo licencia de L’Oréal.
El diseñador también colaboró con la industria cinematográfica que a lo largo de su carrera, diseñó vestuario para más de cien películas, entre ellas Los Intocables (1987), Ocean’s 13 (2007) y The Dark Knight (2008). Su relación con Hollywood fortaleció la proyección de la marca en el mercado internacional.
En 2010, Armani abrió un hotel en el Burj Khalifa de Dubái y posteriormente otro en Milán. Asimismo, participó en el ámbito deportivo, diseñando chaquetas para la selección italiana de futbol que ganó la Eurocopa en 2021.
Reconocimientos y trayectoria empresarial
A lo largo de su carrera, Armani recibió distinciones como el Premio a la Trayectoria del Consejo de Diseñadores de Moda de América, el Premio Leonardo entregado por el presidente italiano Giorgio Napolitano en 2006, y la Legión de Honor de manos del presidente francés Nicolas Sarkozy en 2008.
En 1982, apareció en la portada de la revista Time con el titular “Giorgio’s Gorgeous Style“. Actrices como Julia Roberts, Nicole Kidman y Beyoncé Knowles portaron sus diseños en alfombras rojas de los Premios Oscar, lo que reforzó su vínculo con el cine y la cultura popular.
Armani mantuvo un control estricto sobre su grupo empresarial, que se mantuvo independiente pese a múltiples propuestas de adquisición por parte de corporativos del sector de lujo. En 2016, creó la Fundación Giorgio Armani con el objetivo de garantizar la continuidad y el gobierno corporativo de la firma tras su fallecimiento.
Falleció #GiorgioArmani a los 91 años y en compañía de su familia. De ser médico pasó a convertirse en uno de los diseñadores más importantes del siglo XX. Revolucionó la sastrería, redefinió estilo elegante y deja legado como un icono del “made in Italy”🇮🇹 pic.twitter.com/7FJ3fjsZPw
— LaPatriaMx (@LaPatriaMx) September 4, 2025
Situación actual de la compañía
En 2023, Giorgio Armani registró ingresos de 2 mil 500 millones de euros (2 mil 700 millones de dólares). De acuerdo con el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, su fortuna personal alcanzaba los 9 mil millones de dólares en junio de ese mismo año, situándolo entre los empresarios más ricos de Italia.
Últimos años
En una entrevista con Harper’s Bazaar, Armani reconoció que en su vida personal careció de tiempo para la diversión y las relaciones sociales debido a sus compromisos profesionales. Aunque se le observaba en espacios públicos como el bar Nobu en Milán, señaló que contaba con pocos amigos cercanos.
En 2024, al cumplir 90 años, reafirmó la importancia de mantener la independencia de su grupo frente a los grandes conglomerados, aunque no descartó la posibilidad de una fusión o salida a bolsa.
Con su muerte, se cierra una etapa en la moda italiana y en la industria global del lujo. La continuidad de la empresa recaerá en la fundación y en el consejo de administración que desde hace años prepara la transición.