La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que el 19 de septiembre se enviará un mensaje a todos los teléfonos celulares en el país.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunció este miércoles que el Simulacro Nacional del 19 de septiembre incluirá, por primera vez, un sistema de alertamiento a través de telefonía celular.
El ejercicio, que se realizará a las 12:00 horas, es un llamado a la participación de todos los mexicanos para fortalecer la cultura de la protección civil.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, Velázquez Alzúa detalló que el 19 de septiembre se enviará un mensaje a todos los teléfonos celulares en el país.
El sistema, desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Coordinación Nacional de Protección Civil, es implementado por Altan Redes, AT&T y Telcel. Con esta medida, México se convierte en el cuarto país de América en adoptar este tipo de alertamiento.
Detalles del simulacro y actividades adicionales
El simulacro se basará en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En otras entidades, la hipótesis será por huracán, incendio urbano o tsunami. Velázquez enfatizó que el ejercicio permitirá medir la capacidad de respuesta del gobierno.
Además de la alerta por telefonía celular, se activarán 14,491 altavoces y se transmitirá por más de 100 estaciones de radio y 11 televisoras.
La presidenta Sheinbaum encabezará el izamiento de bandera en el Zócalo a las 07:19 horas, y a las 12:15 se instalará el comité nacional de emergencia.