El productor musical y empresario Sean “Diddy” Combs fue sentenciado este viernes 3 de octubre de 2025 a 50 meses (cuatro años y dos meses) en una prisión federal, tras ser declarado culpable de dos cargos de transporte de personas con fines de prostitución, en violación de la Ley Mann.
La decisión fue dictada por el juez federal Arun Subramanian en una audiencia de más de cinco horas en el Tribunal Federal de Distrito del Sur de Nueva York en Manhattan. Subramanian calificó los delitos como “graves, causando daños irreparables a dos mujeres” y afirmó que Combs “no era un consumidor casual de servicios de prostitución” sino que ejerció “subyugación”.
La sentencia superó la petición de la defensa, que solicitó 14 meses, argumentando el tiempo cumplido desde su arresto el 16 de septiembre de 2024, lo que habría permitido su liberación a finales de 2025. La fiscalía, en cambio, exigió 11 años y tres meses, una multa de 500,000 dólares y supervisión de por vida, describiendo a Combs como “manipulador” y “no arrepentido”, con un historial de abuso físico, emocional y psicológico que llevó a algunas víctimas a pensamientos suicidas.
El juicio, que se extendió desde el 13 de mayo hasta el 2 de julio de 2025, culminó con un jurado de ocho hombres y cuatro mujeres deliberando tres días. Combs fue hallado culpable de los cargos de prostitución, pero absuelto de conspiración para crimen organizado y dos cargos de tráfico sexual por fuerza, fraude o coerción, que podrían haber resultado en cadena perpetua.
Los cargos confirmados involucran el traslado de sus exparejas Casandra “Cassie” Ventura y una mujer identificada como “Jane” a destinos como las Islas Turcas y Caicos y varios estados de EE.UU., para participar en encuentros sexuales organizados por Combs, denominados “freak-offs”. Estos eventos, descritos como maratones sexuales de hasta tres días y medio impulsados por drogas, involucraban a escorts masculinos pagados. Testimonios de Ventura, Jane y escorts confirmaron pagos de entre 1.500 y 6.000 dólares por sesión, con Combs participando o grabando en ocasiones. Ventura, quien testificó durante cuatro días, relató una década de control y violencia desde los 19 años, declarando que devolvería los 20 millones de dólares de un acuerdo civil de 2023 para borrar esas experiencias. Jane, pareja de Combs entre 2021 y 2024, describió presiones similares, temiendo perder apoyo financiero.
En la audiencia de sentencia, la fiscalía criticó a Combs por programar una conferencia en Miami para el lunes siguiente y por un asalto a Jane en junio de 2024, incluso tras redadas del FBI en sus propiedades en marzo de 2024. La defensa presentó más de 70 cartas de apoyo de familiares, colaboradores y figuras como Yung Miami y Dallas Austin, un video de Combs con sus siete hijos, y un documental sobre sus obras benéficas, incluyendo donaciones a causas educativas. Reclusos del MDC Brooklyn lo describieron como un “hombre humilde” que imparte clases de negocios. Sin embargo, Ventura envió una carta al juez expresando “pesadillas recurrentes” y temor a represalias, afirmando: “Aunque el jurado no vio toda la verdad, sé que es real y horrenda”.
Combs se dirigió al tribunal, ofreciendo disculpas públicas a Ventura: “Las escenas de mí agrediendo a Cassie se repiten en mi cabeza todos los días. Literalmente perdí la cabeza… Mis acciones fueron asquerosas, vergonzosas y enfermas. Estaba enfermo por las drogas”. También pidió perdón a Jane: “No quise herirte… Tomo plena responsabilidad por el daño y dolor que causé”, extendiendo disculpas a sus hijos y víctimas de violencia doméstica, en referencia a un video de 2016 donde agredió a Ventura en un hotel de Los Ángeles.
En una carta al juez, Combs escribió: “Mi antiguo yo murió en la cárcel y renació una nueva versión de mí. Si me permite volver a casa con mi familia, le prometo que no lo defraudaré”. Su defensa mencionó problemas de salud mental ligados a la muerte de su padre y solicitó traslado a Miami para cuidar a su madre.
El experto penitenciario Sam Mangel, quien cumplió 20 meses en prisión y asesora a figuras públicas, comentó: “MDC Brooklyn es el infierno, con celdas de 6×9 pies y encierro de 23 horas, pero una prisión de baja o mediana seguridad será una gran mejora”. Mangel señaló que la notoriedad de Combs podría atraer protección o riesgos.
Combs podría ser trasladado a una prisión de baja o mediana seguridad en el sureste de EE.UU. en las próximas semanas. Con buena conducta, podría obtener libertad supervisada tras cumplir el 85% de la condena, unos 42 meses (tres años y medio). Su equipo legal evalúa apelar, alegando posible prejuicio por evidencia de cargos absueltos, o solicitar una reducción de pena.