Trump Ahora Advierte de Arancel de 155% a China: Esta Es su Condición para No Imponerlo

dasCaptura.png

Trump amenazó con elevar los aranceles a China al 155% el 1 de noviembre bajo una única condición, esto mientras realizaba una reunión con el Primer Ministro de Australia.

El presidente Donald Trump recibió este lunes 20 de octubre de 2025 al primer ministro australiano Anthony Albanese en la Casa Blanca. Durante el encuentro, ambos mandatarios firmaron un acuerdo sobre minerales críticos tierras raras que se había negociado durante los últimos cuatro o cinco meses.

Trump describió la relación con Australia en términos positivos. Cuando un reportero le preguntó cuál era su mensaje para el pueblo australiano, el presidente respondió simplemente que los ama. El acuerdo firmado aborda cuestiones relacionadas con minerales críticos, un tema estratégico para ambas naciones en el contexto de las cadenas de suministro globales.

La reunión bilateral se desarrolló en un ambiente cordial, con Trump y Albanese sentados en la sala de reuniones de la Casa Blanca junto a otros funcionarios. El encuentro sirvió como escenario para que el presidente estadounidense abordara diversos temas de política internacional y comercial.

Esta es la condición de Trump para no imponer el arancel del 155% a China

Durante la reunión con el primer ministro australiano, Trump hizo declaraciones sobre la política comercial con China. El presidente estadounidense señaló que actualmente China paga aranceles del 55%, cantidad que calificó como significativa. Sin embargo, advirtió que esta tasa podría elevarse drásticamente al 155% el próximo 1 de noviembre.

La condición para evitar este incremento es clara: alcanzar un acuerdo comercial entre ambas naciones. Trump indicó que China ha mostrado respeto hacia Estados Unidos y está pagando importantes sumas en concepto de aranceles bajo el esquema actual del 55%.

El mandatario también mencionó sus próximas reuniones en Corea del Sur y China, expresando optimismo sobre la posibilidad de lograr acuerdos comerciales que describió como justos y beneficiosos para ambas partes y para el mundo entero. Específicamente, manifestó su interés en que China compre soya estadounidense, algo que consideró positivo para ambos países.

Durante el encuentro, Trump abordó otros temas de política internacional. Sobre el conflicto en Ucrania, expresó que ese país podría ganar la guerra, aunque manifestó dudas al respecto, señalando que en situaciones bélicas puede ocurrir cualquier cosa y que la guerra es algo muy extraño.

Respecto a Medio Oriente, el presidente afirmó que existe paz en la región por primera vez y que se alcanzó un acuerdo con Hamás. Indicó que esperan que el grupo se comporte adecuadamente, pero advirtió que si no cumplen, serán erradicados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top