La Fiscalía General de la República se manifestó en contra de la petición de excarcelación.
Después de doce horas de sesión judicial, la jueza Ángela Zamorano determinó aplazar el fallo sobre la posible liberación anticipada de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz.
La defensa del exmandatario veracruzano sostiene que su cliente reúne las condiciones para obtener la libertad cinco meses antes de completar su condena, al alegar conducta ejemplar y el cumplimiento del porcentaje requerido de la sentencia.
¿Qué dijo la FGR sobre la libertad anticipada de Javier Duarte?
La Fiscalía General de la República se manifestó en contra de la petición de excarcelación, argumentando posibles afectaciones a causas legales aún abiertas en contra del exgobernador.
La representación fiscal contradijo los alegatos de buena conducta penitenciaria esgrimidos por la defensa. La resolución quedó programada para el viernes 21 de noviembre.
Duarte Ochoa permanece internado en el Reclusorio Norte de la capital del país desde hace siete años, tras recibir sentencia condenatoria de nueve años por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La sanción incluyó el pago de una multa superior a los 58 mil pesos.
¿Por qué está preso Javier Duarte?
Al exgobernador se le imputa la conformación de una estructura delictiva que desvió fondos públicos mediante el uso de empresas ficticias y testaferros durante su gestión en Veracruz.
Su captura se realizó en territorio guatemalteco durante abril de 2017 mediante un operativo coordinado entre la Interpol y autoridades locales, siendo extraditado a México tres meses después.
El cuadro jurídico del expresidente se complejiza por una querella presentada en la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad.
La organización Propuesta Cívica exhortó al juzgador a realizar una valoración integral que priorice el acceso a la justicia para las víctimas al resolver sobre la libertad anticipada.











