Personal de guarderías también debe ser prioridad en vacunación

unnamed-scaled.jpg

Saltillo, Coahuila, 18 abril 2021.- Durante la octava sesión del primer
período ordinario del Congreso Local, la diputada del PRI, Olivia
Martínez Leyva, exhortó a través de un punto de acuerdo al gobierno
federal, para que a través de la Secretaría de Salud se considere la
vacunación prioritaria de las y los trabajadores de estancias infantiles,
así como a todo el personal que labore en instituciones públicas o
privadas denominadas como “guarderías”.


El punto de acuerdo menciona que en diciembre del 2020, el
presidente López Obrador presentó un plan de vacunación, en el cual
sería inoculado el personal de salud, empezando con la primera línea
de defensa contra el virus Covid-19 y en una segunda etapa el resto
del personal de salud y adultos mayores, garantizando que todo el
sector salud estaría vacunado para febrero de 2021.

Las guarderías subrogadas al Estado, así como las pertenecientes al IMSS y al ISSSTE son consideradas dentro de este sector salud prioritario para
ser inmunizados, dejando de lado nuevamente a todo personal de las
Estancias infantiles las cuales desde sus inicios han existido con fines
sociales y demás guarderías particulares.


Considerando lo anterior, la diputada expresó la urgencia de que todo
personal al cuidado de los menores tenga acceso inmediato a la
vacuna contra el COVID-19, ya que de esta forma las madres y padres
trabajadores tendrán la certeza de que sus familias no correrán ningún
riesgo de contagio, motivándolos así a participar activamente en la
recuperación y reactivación económica del país.


“Es por ello que exhortamos al gobierno federal, para que se lleven a
cabo las acciones necesarias y las y los trabajadores de estancias
infantiles, así como a todo el personal que labore en instituciones
públicas o privadas denominadas como “guarderías” sean
considerados prioritarios en la política nacional de vacunación contra
el virus, garantizando la salud de todas las familias mexicanas y de
esta forma impulsar el retorno a la vida laboral de todos los
mexicanos” solicita la diputada en el punto de acuerdo presentado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top