Figuras públicas como la tenista Martina Navratilova y la escritora J.K. Rowling también se pronunciaron en contra.
La decisión de la boxeadora italiana, Angela Carini de abandonar su combate contra Imane Khelif, quien representa a Argelia en los Juegos Olímpicos de París, reavivó la polémica sobre la participación de atletas con características genéticas masculinas en categorías femeninas.
Carini se retiró tras recibir varios golpes contundentes en el primer round, generando reacciones de apoyo y críticas a nivel internacional.
⚠️ “Picchia troppo forte, non è giusto”. Brava Angela, hai fatto bene!
— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) August 1, 2024
La nostra atleta si è dovuta ritirare contro Imane Khelif, prima di scoppiare in lacrime per tanti sacrifici andati in fumo.
Una scena davvero poco olimpica: vergogna a quei burocrati che hanno permesso un… pic.twitter.com/XMjYLSDOAb
La boxeadora, visiblemente afectada, explicó que decidió retirarse debido al intenso dolor tras los golpes recibidos, afirmando que su salud estaba en riesgo.
🇨🇵🚨 | ESCÁNDALO EN PARÍS 2024:
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) August 1, 2024
“Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte. Depende del Comité Olímpico Internacional juzgar”, dijo Angela Carini de Italia después de durar solo 46 segundos contra Imane Khelif (biológicamente hombre). pic.twitter.com/KZ4CNlqsg5
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, presente en París, expresó su desacuerdo con la inclusión de Khelif, señalando que el combate no se desarrolló en condiciones justas.
Meloni declaró que “las atletas con características genéticas masculinas no deberían competir en categorías femeninas” calificando la situación como una burla para el deporte olímpico.
So che non mollerai, Angela, e so che un giorno guadagnerai con sforzo e sudore quello che meriti. In una competizione finalmente equa. pic.twitter.com/bJ2GfAUTzq
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) August 1, 2024