FGR inicia investigación contra juez que liberó a ‘El Contador’ del Cártel del Golfo

Gertz-Manero-1.jpg

El fiscal general Alejandro Gertz Manero destacó que se abrirá una carpeta por posibles delitos contra la administración de justicia.

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación contra el juez que autorizó la liberación de José Alfredo Cárdenas Martínez, alias “El Contador”, presunto líder del Cártel del Golfo.

Este acto judicial, que generó controversia, fue impugnado de inmediato por las autoridades, y el fiscal general Alejandro Gertz Manero destacó que se abrirá una carpeta por posibles delitos contra la administración de justicia.

Caso de ‘El Contador’: acusaciones y liberación

El pasado 20 de noviembre, José Alfredo Cárdenas Martínez, identificado por autoridades estadounidenses como líder del Cártel del Golfo, fue liberado del Reclusorio Oriente en la Ciudad de México.

La decisión fue tomada por el juez Gregorio Salazar Hernández, quien modificó la medida cautelar de prisión preventiva que pesaba sobre Cárdenas Martínez, permitiendo su salida del penal.

Cárdenas Martínez, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, había sido detenido en 2018 por la Secretaría de Marina en MatamorosTamaulipas, tras un operativo en el que se incautaron armas y drogas.

Sin embargo, su liberación se produjo luego de que se demostrara que los marinos que lo capturaron mintieron sobre los hechos y desconectaron las cámaras de vigilancia del lugar.

Reacciones de la FGR y próxima investigación

Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia SheinbaumAlejandro Gertz Manero explicó que la FGR ya había impugnado la decisión del juez, calificando este caso como “paradigmático” para la justicia.

El fiscal también adelantó que se presentará un informe detallado sobre los argumentos legales del juez y los cuestionamientos de la FGR sobre la decisión judicial.

“No podemos permitir que esto esté repitiendo de esa manera, y esto es un caso paradigmático y lo vamos a usar en ese sentido”, afirmó Gertz Manero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top