Terremoto de 7.1 en el Tíbet deja más de 95 muertos y provoca cierre de rutas al Everest

Terremoto-Tibet.jpg

El presidente chino, Xi Jinping, ordenó movilizar todos los recursos disponibles para la búsqueda de sobrevivientes.

El Tíbet, una región caracterizada por su historia espiritual y su relevancia geográfica, enfrenta las devastadoras consecuencias de un terremoto de magnitud 7,1.

Dicho movimiento telúrico, que ocurrió en la madrugada del martes en Shigatse, dejó un saldo preliminar de 95 fallecidos, más de 130 heridos y graves daños en la infraestructura local.

Impacto del terremoto en el Tíbet y respuesta inmediata

El epicentro del sismo, registrado a 10 kilómetros de profundidad según el Servicio Geológico de EUA, afectó gravemente al condado de Tingri, ubicado al pie del monte Everest.

Las autoridades chinas confirmaron que se han producido más de 50 réplicas, con magnitudes de hasta 4,4, y destacaron la interrupción de los servicios de agua y electricidad en la zona.

Imágenes difundidas por la televisión estatal muestran a rescatistas recorriendo escombros, distribuyendo mantas y ayudando a los sobrevivientes, mientras las temperaturas invernales caen a -8 °C.

El presidente chino, Xi Jinping, ordenó movilizar todos los recursos disponibles para la búsqueda de sobrevivientes, atender a los heridos y minimizar el impacto de desastres secundarios.

Shigatse, conocida como la sede tradicional del Panchen Lama, figura clave del budismo tibetano, es una de las ciudades más emblemáticas de la región.

Además, el Tíbet se encuentra sobre una importante falla geológica, lo que lo convierte en una zona de alta actividad sísmica.

Este evento no solo afectó al Tíbet, sino también a regiones vecinas como Nepal, India y Bután, aunque estos países no han reportado víctimas hasta el momento. Por precaución, las visitas turísticas al Everest desde Tingri fueron suspendidas.

En un escenario similar, el terremoto de 2015 en Nepal, de magnitud 7,8, causó casi 9 mil muertos y miles de heridos, recordando la vulnerabilidad de la región a desastres naturales de esta magnitud.

Esta tragedia resalta los desafíos que enfrenta el Tíbet no solo por su geografía, sino también por la historia de control estricto que China ha ejercido sobre la región desde su anexión en los años 50.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top