Familiares del Chapo Guzmán se entregan al FBI tras posible acuerdo de Ovidio con EUA

Familiares-del-Chapo.jpg

Se presume que podrían haber recibido permisos especiales de ingreso a Estados Unidos.

La madre de Ovidio Guzmán, Griselda López Pérez, junto con al menos 16 integrantes de la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se presentó ante autoridades estadounidenses el viernes 9 de mayo en el cruce fronterizo de San Ysidro, en TijuanaBaja California.

Dicha entrega se realizó al mediodía y estuvo coordinada con el FBI, cuyos agentes ya los esperaban en el sitio.

La acción ocurrió pocos días después de que se confirmara que Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, cambiará su declaración de inocencia por una de culpabilidad en el juicio por tráfico de fentanilo que enfrenta en la Corte del Distrito Este de Nueva York.

¿Qué relación tiene con la declaración de Ovidio Guzmán?

De acuerdo con información del periodista Luis Chaparro, publicada en Pie de Nota, esta entrega podría estar relacionada con un acuerdo de colaboración que Ovidio Guzmán habría alcanzado con el gobierno de Estados Unidos, mismo que se formalizaría durante la audiencia programada para el 6 de junio.

“Las fuentes revelaron que Ovidio Guzmán habría solicitado esta garantía, la de sacar a toda su familia de Jesús María, el pueblo donde vivía su madre y el resto de los familiares para llevarlos a los Estados Unidos con residencias permanentes. ¿A cambio de qué? Eso lo vamos a saber el próximo 6 de junio cuando Ovidio Guzmán cambie su declaratoria de culpabilidad”, señaló Chaparro.

Los registros judiciales disponibles confirman que Ovidio Guzmán cambió su estrategia legal y comparecerá ante la corte para formalizar su culpabilidad por delitos de narcotráfico, aunque los términos del posible acuerdo aún no han sido revelados.

Maletas de lujo, francotiradores y posible ingreso a testigos protegidos

Luis Chaparro también reportó que los 17 integrantes de la familia Guzmán López viajaron desde Culiacán a Tijuana en avión, llevando consigo al menos dos maletas de marca por persona y una suma que superaba los 70 mil dólares en efectivo.

En el puente de San Ysidro, fueron recibidos por agentes del FBI, que desplegaron francotiradores como medida de seguridad ante posibles ataques.

Los familiares entregados incluirían, además de Griselda López, a una hija del “Chapo” Guzmán, así como sobrinos y nietos.

Aunque no se ha confirmado oficialmente, se presume que podrían haber recibido permisos especiales de ingreso a Estados Unidos e incluso formar parte del programa de testigos protegidos.

Hasta el momento, ninguna agencia del gobierno estadounidense ha emitido un comunicado oficial sobre este caso.

Sin embargo, Chaparro advirtió que este movimiento puede interpretarse como una señal de que “los Chapitos podrían estar perdiendo la guerra en Sinaloa o que la guerra está por ponerse mucho peor y quieren poner a salvo a sus seres queridos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top